Foto: Archivo.

Morelia, Michoacán

Morelia se mantiene con un buen desempeño de las acciones derivadas de la aplicación de la alerta de violencia de género (AVG), afirmó la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano.

Luego de advertir que la capital michoacana experimentaba una elevada incidencia de delitos en contra de las mujeres, en particular, feminicidios, Alania Sámano indicó que actualmente se ha hecho un “esfuerzo importante e integral para contribuir a mejorar la seguridad de las mujeres”.

Esto, detalló, luego de que en días recientes se mantuvieron trabajos de evaluación del cumplimiento de las acciones de la AVG, con los integrantes del Cabildo.

Entre los resultados arrojados, mencionó la necesidad de reforzar las áreas de seguridad y buscar garantizar las órdenes de protección.

En 2022 Morelia registró 13 de los 43 feminicidios contabilizados en Michoacán, lo que le posicionó como uno de los municipios más inseguros para las mujeres, con Zamora, donde se tuvieron 5 feminicidios; Puruándiro, 4, y Uruapan y Lázaro Cárdenas, con 3.

Refirió que el estado tuvo una disminución de 43 por ciento en la incidencia de feminicidio de enero a julio de 2023, respecto de 2022.

Deja un comentario