Morelia, Michoacán
Al menos 10 municipios en Michoacán identifican dirigentes partidistas como complejos o, de plano, acotados para el proceso electoral 2023 a 2024, a causa de la presencia, la actividad o el interés de células de la criminalidad organizada.
Previo a la instalación de la Mesa Electoral y de Gobernabilidad 2024, los líderes estatales de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Encuentro Solidario (PES), Verde Ecologista de México (PVEM) y Tiempo por México (TxM) coincidieron en la existencia de dificultades para disponer de candidatos a los cargos de elección popular en disputa en junio de 2024, como consecuencia de la persistencia de inseguridad y violencia.
“Quien piensa que todo está bien en Michoacán, no vive en Michoacán, hay municipios donde el tránsito y el desplazamiento son una realidad, no hay una cifra exacta, pero al menos en 10 de ellos sí que hay condiciones adversas”, aseveró el dirigente local del PRD, Octavio Ocampo Córdova.
Sin especificar una cifra, el líder del panismo michoacano, Javier Estrada Cárdenas, mencionó que, aunque “prácticamente en todo el estado se detectan complicaciones” asociadas a la seguridad pública, algunas zonas destacan por la rispidez que enfrentan, como el sur de Zitácuaro y las regiones Sierra Costa, Oriente y Tierra Caliente.
Con las zonas Oriente y Tierra Caliente como las más problemáticas, el dirigente del tricolor en la entidad, Guillermo Valencia Reyes, aseguró que, más que municipios completos, se observan problemáticas puntuales en regiones de los mismos, lo que demanda la realización de un análisis puntual.

No obstante, adelantó que en localidades como Aguililla, Coalcomán, Buenavista, Apatzingán, Nueva Italia, Parácuaro, “toda esa franja, justo hasta la Costa”, así como en Zitácuaro y Ocampo, se observan dificultades, lo que no implica que, conforme avance el proceso comicial, “algunas otras zonas no se vayan a descomponer, porque las células del crimen organizado un día son aliadas, luego se pelean y acaban siendo compadres”.
La presidenta de TxM, Karla Martínez, declinó especificar los municipios que consideraría como focos rojos en materia de seguridad pública, vinculada al proceso electoral, pero estimó que esta cantidad excederá 15 puntos donde “no nos podemos acercar, lo que merma la participación ciudadana”.
Para el titular del PES, Eder López García, “el distrito mas complicado, actualmente, es La Huacana, y recientemente han reverdecido los problemas en Apatzingán y Buenavista”.
Para el dirigente en la entidad del PVEM, Ernesto Núñez Aguilar, no hay municipios focos rojos, ya que las dificultades se extienden a “todo el estado”, incluso, “todo el país”.
Señaló que “sería irresponsable manejar cifras” de municipios donde hay complejidad para el desarrollo de la contienda electoral, ya que “Michoacán es complejo, por sí solo, no hay focos rojos, en todo el país hay complicaciones, pero creo que en el caso de Michoacán vamos avanzando”.

Esta percepción de zonas acotadas o restringidas en los hechos para el período electoral, aunque mayoritaria, no es unánime.
“Sí tenemos condiciones en el estado para las elecciones, no hay municipios acotados, el propio Instituto Electoral de Michoacán (IEM) refirió que hay condiciones, el dirigente del PRD en el estado declaró que en algunas localidades no tienen candidatos y pretendió echar culpas por esto’, agregó el dirigente de Morena en la entidad, Juan Pablo Celis Silva.
Un aspecto de la seguridad pública es la posibilidad de llevar a cabo el proceso electoral en los municipios y las comunidades, mientras que un segundo rubro será que en estos se tengan candidatos de los distintos partidos políticos a los diferentes cargos en contienda.
Para Octavio Ocampo, aunque no se registra el desistimiento de aspirantes a candidaturas por el PRD, “sí observamos miedo, preocupación, tenemos 8 municipios sin dirigencia local, como Aguililla, Tocumbo y Aquila, la situación se concentra en la Tierra Caliente, ahora estamos procesando las aspiraciones, porque en algunos puntos no vemos motivación, sino miedo”.
Javier Estrada coincidió en que “nadie se ha bajado'” de las aspiraciones político electorales manifiestas, aunque se han detectado problemas en áreas como La Huacana, Churumuco, Tuzantla, Senguio o Tiquicheo.

Aseveró que en algunos puntos se tendrán candidatos, pero en otros “lo valoraremos con las estructuras”.
En el caso del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia manifestó que al menos 3 aspirantes han mostrado preocupación por su probable participación en condiciones de inseguridad, uno de los cuales experimentó un atentado, optó por salir del país y ha retornado para valorar su incorporación.
Si bien el TxM requiere la mayor participación posible en los municipios para buscar, primero, mantener el registro como partido político local y, después, para iniciar a ganar espacios en los órganos e instancias públicos, la dirigente, Karla Martínez, adelantó que la proyección es que tendrán presencia en entre 85 y 100 municipios.
“No pasa más de uno o 2 meses los candidatos en campañas cuando los bajan, esperamos que este año las cosas sean diferentes y puedan participar todos los candidatos de todos los partidos políticos, pero no alcanzaremos a llegar a los 112, quizá entre 85 y 100”, refirió.
“En general, el estado se encuentra en condiciones de llevar a cabo el proceso electoral, pero hay regiones donde es muy peligroso caminar, sobre todo en la Tierra Caliente, y eso es algo que el estado debe reconocer. Ahora no puedo decir que no hay candidatos, haremos los esfuerzos pero de bos han echado para atrás aspirantes en 4 o 5 municipios, como La Huacana, Buenavista, Apatzingán y Aguililla, y en Ario de Rosales la bajaron a balazos”, dijo Eder López.

En contraste, Juan Pablo Celis manifestó que “nadie se ha bajado, y no hay señales de que alguien lo vaya a hacer”.
Tardía para unos, en tiempo para otros, el común denominador de la opinión de dirigentes partidistas en la entidad es la necesidad de que los trabajos de la Mesa Electoral y de Gobernabilidad 2024 generen resultados que reduzcan riesgos para candidatos y ciudadanos.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.