Morelia, Michoacán

Para el gobierno federal, los medios de comunicación han caído en el escándalo con las denuncias de limoneros, quienes aseguran que las extorsiones del crimen organizado a productores de Michoacán han provocado un encarecimiento del producto en el país.

“Ha habido algunos medios que les ha gustado escandalizar un poco con el tema del limón”, declaró Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), durante la conferencia matutina de este lunes, del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El funcionario aseguró que, contrario a lo que dicen notas periodísticas, el precio del limón se encuentra dentro del comportamiento de la temporada.

Foto: ACG

“Hace unos años hubo un incidente muy fuerte, que hasta memes hicieron con el limon, y ahora ya querían empezar de nuevo, nomás que empezaron a sacar los precios de hace cuatro años o cinco, y la verdad es que son puras mentiras”, afirmó.

El titular de la Profeco proyectó algunas gráficas en pantalla para señalar que, incluso, el precio por kilo de limón se encuentra ligeramente por debajo en comparación con otros años.

“Podemos ver que está comportándose con la misma estacionalidad que tiene año con año, donde en los meses de marzo y abril es cuando tenemos el pico en los precios, porque es donde tenemos más escasez de limón en el país, pero nada qué comparar con el aumento del año pasado”, sostuvo.

De acuerdo con Sheffield, el costo por kilogramo del cítrico ronda actualmente los 35.7 pesos y, junto con el chile, el aguacate y la cebolla, son de los productos más demandados durante septiembre por las tradiciones de los festejos patrios.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario