Morelia, Michoacán
Aún no se dispone de una propuesta de contrato colectivo de trabajo para personal del sector salud, como tampoco de una estimación del costo que este implicaría para el erario público.
Además, tanto el titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) como la propia dependencia están exonerados de la firma de un contrato laboral, según el laudo por el conflicto con el Sindicato Único de Trabajadores del Organismo Público Descentralizado de los Servicios de Salud de Michoacán (SUTOPDSSM).
Así lo aseveró el titular de la SSM, Elías Ibarra Torres, quien detalló que en el sector salud existen 18 sindicatos y más de 15 mil empleados, y “el sindicato encabezado por Javier (Maldonado Torres) es uno de ellos”.
Ibarra Torres afirmó que “hemos sido aliados permanentes con los trabajadores; en 2021 registramos más de 3 mil empleados con plazas, pero sin certidumbre laboral, ahora ya están estos recursos presupuestados, lo que representa más de 500 millones de pesos cada año”.

Elías Ibarra indicó que, en este conflicto “buscamos dialogar en el marco de cumplir los requisitos mínimos para evitar incurrir en peculado o desvío de recursos, por lo que primero necesitamos una sentencia; luego, un borrador que no existe, y que las instancias nos autoricen el recurso”.
Insistió en que al no existir un proyecto de contrato laboral colectivo, no se tiene una estimación fiable del dinero necesario para satisfacer esta demanda, que además conlleva un carácter irreductible y acumulable año con año.
Cabe recordar que el pasado lunes 28 de agosto las sedes administrativas de la SSM iniciaron un paro de brazos caídos, por parte del SUTOPDSSM.
El dirigente del gremio, Javier Maldonado, mencionó que su reclamo es la firma del contrato colectivo de trabajo por el estado, luego que “habíamos acordado con la SSM un esquema para reconocer las prestaciones a los trabajadores homologados de manera paulatina, pero solo se han dado evasivas”.
Destacó que se precisan de cerca de 320 millones de pesos por año, pero están en la disposición de comenzar las adecuaciones con 70 millones de pesos ya disponibles.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.