Morelia, Michoacán
El director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Morelia, José Manuel Álvarez Lucio, refirió que cada mes la instancia capta hasta 10 denuncias o reportes de menores obligados a trabajar o a mendigar.
Entre 8 y 10 niños y adolescentes son detectados cada mes en vías públicas y espacios en la capital michoacana, que sufren explotación laboral o para ejercer la mendicidad.
El DIF municipal tiene personal, alrededor de 8 trabajadores, dedicados a la localización de estos menores de edad en riesgo, que se despliegan en cruceros y vías primarias.

Sin embargo, precisan de la colaboración de los ciudadanos, mediante queja, denuncia o reporte, para identificar a los niños y adolescentes en estas situaciones que se encuentran en puntos como mercados y áreas menos accesibles.
Cuando el DIF Morelia detecta menores como presuntas víctimas de explotación laboral o mendicidad forzada, presenta una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), para que esta inicie una investigación.
Como resultado de esta, se evalúa si es pertinente que los niños o adolescentes continúen al lado de sus padres o tutores, o deben ser transferidos con otros familiares o incluso institucionalizados.
Álvarez Lucio recordó que la explotación laboral y la mendicidad forzada son delitos contra los menores de edad vinculados con la trata de personas, que es uno de los objetivos a combatir por parte de la administración local.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.