Morelia, Michoacán
Guillermo Valencia dice que ya perdió la cuenta de la cantidad de amenazas que ha recibido de la delincuencia, la más reciente, por haber asistido al funeral de Hipólito Mora, el fundador de los grupos de autodefensa, a quien sicarios acribillaron y calcinaron a plena luz del día en la comunidad de La Ruana, el pasado 29 de junio.
“Tengo una colección de denuncias que he presentado ante la Fiscalía, y de nada ha servido. Ya estoy acostumbrado a vivir bajo amenazas permanentes y el asedio de delincuentes a los que señalamos”, sostiene el líder estatal del PRI, en entrevista con Primera Plana MX.
El también expresidente municipal de Tepalcatepec asegura que los amagos de criminales no lo van a silenciar y advierte que, a 10 años del surgimiento de las autodefensas en febrero del 2013 para hacer frente a la delincuencia organizada, Michoacán vive el mismo infierno, “pero con diferente diablo”.
¿Qué consideras que ha cambiado en materia de violencia, de cuando dominaban Los Caballeros Templarios, a hoy en día?
En aquellos tiempos el tema de la violencia estaba focalizado en Tierra Caliente, ahora no. Ahora vemos hechos de violencia en el Oriente, en el Bajío, en toda la zona limítrofe con Jalisco, son zonas de mucha violencia. Antes había un solo grupo criminal, por eso digo que es el mismo infierno, pero con diferente diablo o con varios diablillos. Son varios grupos del crimen organizado. Hay municipios que tienen presencia de hasta cuatro grupos delictivos, entonces imagínate la situación que se vive en esos lugares, causado también por un vacío de autoridad que fue ocupado por los cárteles. Es cierto, no es un problema nuevo, no llegó con este gobierno, sino que ya estaba, no se resolvió; si acaso se maquilló, pero no se resolvió.
En el caso de Hipólito Mora, todos supieron quién lo asesinó. Ya hasta se dice que hay órdenes de aprehensión, pero no hay ningún detenido. Si no se le hace justicia a Hipólito Mora, la esperanza de que se le haga justicia a un cortador de limón, es remota.




En la semana hablaste de una amenaza que recibiste por ir al funeral de Hipólito Mora, ¿qué tipo de amenaza fue?, ¿denunciaste?
Pues es que hay muchas denuncias que he presentado y no hay ningún resultado. Hay dos detenidos por el atentado que sufrí en la campaña (a alcalde de Morelia en 2021) y el proceso judicial ha sido muy lento. Tengo una colección de denuncias que he presentado ante la Fiscalía, y de nada ha servido. Ya estoy acostumbrado a vivir bajo amenazas permanentes y el asedio de delincuentes a los que señalamos.
En esta ocasión les molestó mi presencia y el que yo ha hablara (en el funeral). Los mandé al carajo, obviamente; tomé nota, pero los mandé al carajo. Acudir a presentar otra denuncia ante la Fiscalía, pues es perder el tiempo. Yo vi cómo Hipólito Mora denunció en Fiscalía, denunció en redes sociales y pasó lo que él decía que iba a pasar, lo que advertía que iba a pasar y no hay un solo detenido, pero yo seguiré hablando, no van a callarnos con sus amenazas. Sigo empeñado en ser una voz para toda esa gente que padece a diario la circunstancia de vivir en una zona tan privilegiada en tantos aspectos, pero a la vez acosada por los delincuentes que hacen que sea muy difícil de vivir.
***
‘MC jugará un papel de esquirol de Morena’
En otra de las batallas que se libran en el país, la de la sucesión presidencial, Guillermo Valencia advierte que el partido Movimiento Ciudadano (MC) terminará jugando un papel de esquirol de Morena, y el presidente Andrés Manuel López Obrador como jefe de campaña de la 4T.

En términos estratégicos, ¿cuál es el perfil más adecuado para hacerle frente a Morena, Xóchitl Gálvez o Beatriz Paredes?
Los dos son perfiles muy buenos. Xóchitl es una mujer con mucho carisma, con experiencia, pero las cartas credenciales de Beatriz Paredes la convierten en una candidata muy completa. Creo que no habrá perdedores (…) Yo espero que quede Beatriz Paredes, porque es mí compañera de partido, pero estamos también preparados para que, en el caso de que no quede ella, apoyar con todo a Xóchitl.
El PRD ya se decantó por Xóchitl pero, ¿qué tanto pesa hoy en día el PRD en el Frente?
Creo que en el terreno nacional no es mucho, pero soy respetuoso de la decisión de ellos. En efecto, ninguno de sus aspirantes logró pasar a la segunda etapa y hoy toman partido con una de las candidatas, pero yo espero que llegado el momento se sumen a la ganadora que, yo estoy seguro, será Beatriz Paredes.
¿Ves a MC uniéndose al Frente?, ¿es necesario para poder ganarle a Morena?
En esta lucha que se viene habrá solo de dos: los que quieren seguir con el oficialismo o los que queremos que esto cambie, y ahí MC juega un papel importante, porque tienen un número importante de votos que pueden hacer la diferencia. Hay que ver de qué lado de la historia quiere estar Movimiento Ciudadano, porque en el Estado de México, al no poner candidata ni sumarse al Frente Amplio, terminó ayudando a Morena. Si su papel será ayudar a Morena, no se sumará al Frente Amplio, aunque sí se sumarán muchos integrantes de MC, como lo vemos con el gobernador de Jalisco (Enrique Alfaro).
Dante Delgado ha dicho que con el PRI ni a la esquina…
Pues no entiendo la razón, porque gracias al PRI él obtuvo mucho. Fue gobernador gracias al PRI, tuvo varios cargos, su formación es priista. Entiendo su preocupación al ver que su partido no despega en otras entidades, más allá de Jalisco, donde es una potencia, y Nuevo León, donde ganó por muy poquito. Así que creo más bien que están exagerando y jugando un papel de esquiroles de Morena.

¿Con quién tendría el Frente mayores ventajas en la elección presidencial, con Marcelo Ebrard o con Claudia Sheinbaum?
Soy muy respetuoso de la vida interna de los partidos, pero creo que la fortaleza de ellos no es la personal. Creo que la fortaleza se basa en la presencia de López Obrador y quien resulte de ellos no hará campaña por sí mismo, lo hará a la sombra del presidente.
Pero dice el presidente que, por primera vez en siglos, el gobierno federal no está interviniendo en un proceso electoral…
Bueno, estamos acostumbrados a que el presidente diga una cosa y haga otra. Obviamente que se va a meter, que será el jefe de campaña y que hará hasta una gira del adiós por todos los estados, con cierta tendencia de apoyar a sus candidatos. En las mañaneras dice una cosa, pero a la hora de la hora siempre termina metiéndose.

Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.