Morelia, Michoacán
Se han prendido las alarmas para evitar que se cultive maíz transgénico en campos michoacanos, pues es una especie modificada genéticamente que desplaza a especies nativas, explicó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), Alejandro Méndez López.
En entrevista, el funcionario estatal refirió que si bien, el maíz transgénico tiene muchos años llegando al país; en Michoacán aún no se ha detectado su presencia.
“La prueba que se hacía para detectar maíz transgénico era bioequivalente; ahí se veía el contenido de proteínas, minerales, vitaminas, carbohidratos pero no genoma”, comentó.

Méndez López añadió que existe un riesgo real de que los campos michoacanos sean contaminados con maíz transgénico, pues los campesinos tienen la costumbre de guardar el grano cada año para la siguiente cosecha y ahí se podría diseminar algún grano de maíz transgénico.
Citó el caso de los campos de Oaxaca en donde se contaminó la sierra con maíz transgénico.
“Aquí no tenemos noticias de que haya, pero es posible y por ello debemos cuidar al maíz criollo. Si bien, el maíz transgénico no genera daño a la salud, sí tiene efectos medioambientales, por su modificación genética, actúa como especie invasora potenciada y desplaza a especies nativas”, finalizó.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.