Morelia, Michoacán

Revisión y apego al estado de derecho, no destrucción de libros, es el llamado de las empresas ante la polémica generada ppr los nuevos libros de texto editados por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Michoacán, David Luviano Gómez, indicó que, si bien los materiales referidos se encuentran en la ilegalidad, jamás se llamará o se apoyará su destrucción, como se ha detectado en diversos puntos del país.

Detalló que los libros de texto destinados a los alumnos del nivel básico del país “ni siquiera deberían de existir”, ya que en su elaboración no se siguió el debido proceso y se violentó el estado de derecho.

Y es que no sólo no se consultó a padres de familia, docentes y especialistas en torno de sus contenidos, sino que el plan de estudios en que estarían fundamentados no se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Pidió que se respeten las determinaciones oficiales sobre la no distribución de los libros de texto este inicio de ciclo escolar, para efectuar la revisión de sus contenidos.

“La Coparmex siempre ha tenido una postura en pro del estado de derecho, que se vulneró en el caso de los libros de texto, por lo que están fuera de la norma y en esas condiciones no los podemos apoyar”, reiteró.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario