Morelia, Michoacán
Mientras que la propuesta de Claudia Sheinbaum es mantener las políticas de la Cuarta Transformación tal como están, la de Marcelo Ebrard es darles continuidad y “pasar a la siguiente etapa”, aseguró la coordinación de Marcelo Ebrard en Michoacán.
Durante su rueda de prensa semanal, los promotores del excanciller defendieron sus propuestas, mismas que le llevaron a pagar una irrisoria multa de 10 mil pesos en el Instituto Nacional Electoral (INE), pues más que foros para hablar sobre los “beneficios” de la Cuarta Transformación parecen ya propuestas de campaña, pero según el coordinador en Michoacán, Bernardo Aguilar Calva, constituyen sus “sueños” y sus “ideas”.
A lo largo de más de dos horas, los voceros de Ebrard detallaron los sueños del aspirante a la candidatura presidencial en cada área sin dejar de asegurar, como cada semana, que va arriba en las encuestas “serias”, así sea por un punto.

Presentaron también a Enrique Olvera, director de la película sobre Ebrard que según él, fue de bajísimo presupuesto, pues empleó material de la vida del experredista con el que ya se contaba y tiene dos versiones. Una, la que se proyecta ahora y otra más extensa, que va desde que Ebrard era un bebé, y se dará a conocer “cuando sea presidente, porque va a ser presidente”.
Ante esa declaración, los entusiastas de Ebrard, que superaban en número a los periodistas, irrumpieron en aplausos, a la par de algunos de los pocos reporteros que permanecían en el salón después de la larga exposición de loas al exjefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Las propuestas
Para detallar los puntos del plan de Ebrard, se presentó a especialistas en salud, seguridad, agricultura y economía.
Sobre el polémico Plan ÁNGEL, Anett Bolaños justificó que los criminales ya están empleando tecnología avanzada y que la Intelgencia Artificial “ya está en todos lados”.
El experto en salud mental, Alejandro Mendoza, destacó el énfasis en la prevención y diagnóstico oportuno, así como la obtención de medicamentos para enfermedades raras y a grupos prioritarios como la comunidad diversa sexual, infancia y a quienes padecen enfermedades mentales.

El empresario Carlos Bautista, quien dijo no criticar a la Cuarta Transformación pero afirmó que “nos ha dejado mucho qué desear”, aplaudió la propuesta de atracción de inversiones y la “visión más futurista de la 4T”.
Rogelio Raya, dirigente de Acción Transformadora para Michoacan, apuntó que se vive una crisis cultural y social y se deben recupear las zonas que perdieron la vocación productiva y encontrar un equilibrio entre los tres sectores económicos: de servicios, industrial y agropecuario.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.