Morelia, Michoacán
Si bien a nivel nacional ya comenzaron las negociaciones para conformar una alianza entre los partidos del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena, a nivel local todavía no se han dado pláticas, reveló el dirigente estatal del partido rojo, Reginaldo Sandoval Flores.
Y aun así, la coalición para la presidencia podría romperse, si el petista Gerardo Fernández Noroña gana las encuestas y Morena se empeña en poner a uno de los suyos, el PT irá por su cuenta, adelantó Reginaldo Sandoval.
Esto se debe que, si bien se dice satisfecho con el proceso de selección de Morena, está seguro de que Fernández Noroña es quien va arriba en las preferencias, pues es el aspirante que, según él, ha reunido más gente en Morelia y en Uruapan asistieron como cinco mil personas.
“De los seis, es el compeñeros más auténtico, más congruente, más de izquierda, su compromiso es con el pueblo, no trae ningún financiero por dentrás ni nada que se le parezca”, enunció.

No obstante, dijo que no tendrá dificultad en unirse a quien resulte seleccionado en el proceso de Morena.
Aseguró que tanto en el país como en Michoacán, el PT ha tenido más votos que Morena en varios espacios y prueba de ello es el congreso local, ya que el PT cuenta con mas diputados de mayoría e incluso el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, está ahí gracias a ellos.
“Bedolla es gobernador gracias a los votos del PT”, señaló.

Según el diputado federal, no es que la izquierda haya ganado en varios distritos, sino que ellos perdieron por la “sonsera de ir solos” y en Lázaro Cárdenas y Uruapan no es que Morena haya ganado por sí mismo, sino que el PT decidió ceder esos espacios.
Dijo que el PT está dispuesto a darle marcha al Plan C, que consiste en alcanzar las dos terceras partes en las cámaras de Diputados y Senadores, así como la Presidencia, para tener poder absoluto.

El gobierno debiera ser receptivo a la autocrítica
Por otro lado, lamentó que se haya llevado a cabo el domingo pasado la presentación del Plan Morelos, pues los militantes del PT también hubieran querido acudir, pero ya tenían previamente el compromiso con Noroña, al que habían invitado también al gobernador.
Acotó que se día escasearon y encarecieron las unidades de transporte y presentó algunos cuestionamientos al Plan Morelos, el cual dijo no ver con claridad.
En primer lugar, señaló, para crear un congreso constituyente se requiere una mayoría de dos terceras partes, la cual no se tiene y en segundo, se habla de separar el poder público del económico.
“No, no, no, hay que separar el poder político del económico, no el público”, aclaró.

El dirigente estatal del PT considero que es necesario que el Gobierno del Estado esté abierto a la autocrítica y no vaya a caer en prácticas que se alejan a los principios de la 4T como la austeridad.
“En el ejercicio del poder está garantizada la crítica que viene de la derecha que viene de la de los conservadores y está garantizado el halago, que viene de todos los que trabajan contigo y te siguen y te lo que dicen ‘¿qué horas son señor gobernador? La que usted diga, señor. Eso está garantizado, lo que no está garantizado es la autocrítica y es necesaria”.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.