Foto: Alberto Barrera / ACG

Morelia, Michoacán

Si bien la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) no ve improbable que en estados como Jalisco se conformen alianzas con Movimiento Ciudadano (MC), el partido naranja se niega rotundamente e insiste en que tiene suficiente para convertirse en la segunda fuerza política nacional.

“¿Cómo vamos a ir con ellos si se la pasan obstaculizando a Samuel García […], si tienen esa visión obtusa sobre los libros de texto?”, cuestionó el diputado federal Jorge Álvarez Máynez.

Esto durante una rueda de prensa ofrecida en Morelia, donde también criticó que el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, haya convocado a la destrucción de los libros de texto de la SEP.

“Solo una persona miope puede plantear destruir libros de texto. A los niños no se les defiende convirtiéndolos en botín electoral. Tenemos que garantizar que haya una corrección de los errores, pero no podemos abandonar a su suerte a millones de niñas y niños. Queremos escuchar a las maestras y a los maestros, a los padres y las madres de familia”, expuso.

Foto: Alberto Barrera / ACG

El diputado federal recordó que en su partido el 50 por ciento de las candidaturas se destinan a ciudadanos y aseguró que no se están peleando por los espacios plurinominales, pues consideran que pueden obtener suficientes votos para asegurar espacios por mayoría en los congresos:

“El crecimiento de MC permite que no estemos pensando que nos disputamos las pluris, jugar a perder, eso es lo que llevó al PRD y al PAN a perderse”.

Tampoco coincidió con Morena y criticó que haya adelantado cinco meses las campañas electorales con propaganda ilegal, razón por la cual su partido ha interpuesto más de 90 denuncias, algunas de ellas también contra el Frente Amplio por México.

Jorge Álvarez expuso que no es que su partido esté esperando a que los otros seleccionen sus precandidatos para aceptar a quienes no queden en otros partidos, sino que esperará a los tiempos legales para hacer precampaña y aseguró que las encuestas dejan muy bien posicionados a Samuel García y a Luis Donaldo Colosio, por lo que “el peor escenario para MC, es que se convierta en la segunda fuerza política de México”.

Foto: Alberto Barrera / ACG

El rechazo es mutuo

A nivel local, el secretario general del PAN, Javier Estrada, adelantó que no irán en alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) si éste hace tratos con MC.

“Para transitar con ellos necesitamos plena garantía de que no inmiscuirán en estos asuntos a MC”, sentenció.

Agregó que en caso de que se dieran alianzas entre su partido y MC a nivel nacional, serían bienvenidas, pero que en Michoacán tienen “bien fundamentadas las razones” por las que no conformarían coaliciones y “no tiene vuelta de hoja”.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario