Morelia, Michoacán
Los trabajos para el cierre de las vialidades aledañas al sitio del gasoducto en la zona de La Huerta están próximos a concluir, con lo que se tendrá por finalizado el reclamo de vecinos de colonias como Rinconada del Valle, Rinconada Morelia y Torremolinos.

El secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, señaló que la expectativa es que en un plazo estimado de un mes calles como Auditor de Guerra y Encuentro de Maravatío retornarán a sus condiciones originales.

Explicó que la zona que interviniera la empresa Gas Natural del Noroeste, a cargo de la construcción del gasoducto planeado para ser construido en las inmediaciones de La Huerta, con afectación según los vecinos, a al menos 26 colonias, ya está en reparación, de lo cual los quejosos fueron enterados desde el pasado miércoles 16 de agosto.
Reiteró que, conforme con la programación de Gas Natural del Noroeste, en un mes, hacia mediados de septiembre, estas labores habrán concluido.

Benítez Silva señaló que, en estas condiciones, “me sorprende la manifestación que hicieron algunos de los vecinos (este viernes 18 de agosto) y el comité, porque es un tema que ya está cerrado”.
Detalló que las quejas vertidas en esta última movilización ya están recibiendo seguimiento.

Sobre la preocupación de residentes acerca de la posibilidad de que la permanencia de los tubos que habrían de conducir el gas natural implique que no haya renunciado la empresa a la ruta original del gasoducto, Yankel Benítez indicó que “nosotros no tenemos por qué verificar si los tubos se quitan o no, los tubos se pueden quedar o retirar, es sumamente complicado retirarlos porque implicaría un mayor movimiento en las calles, lo que tenemos que verificar es que la empresa cierre las zanjas abiertas y coloque el pavimento”.
“Es un argumento que ya no tiene sentido porque se están cerrando los trabajos”, insistió.

Por su parte, la fuga de agua, que primero se pensó era potable y luego se determinó como procedente del drenaje, está bajo tratamiento por el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), que ya efectuó desazolve para sacar el material con que los vecinos cerraron las calles, y que llevó al colapso del drenaje, “por eso la demora en los trabajos”.
Finalmente, en relación con el reclamo de atención prioritaria para las inmediaciones del centro comercial La Huerta, sobre el área de acceso a las zonas residenciales, refirió que los procesos de construcción conllevan una lógica que exige una intervención primero en las partes bajas y posterior, en las altas, para evitar deslaves.

“Va por etapas, ellos (los vecinos) ya lo saben, no todo se debe hacer en un solo momento, tiene que haber un orden”, explicó.
Agregó que la empresa se prepara para “hacer lo que sugerimos, que es la modificación del trazo inicial, para eludir los espacios habitacionales”.

Yankel Benítez manifestó que “no debería generar más conflictos, en el entendido de que se atendió un reclamo social, pero ya no nos debe sorprender nada en estos momentos de política ligera”.
Esto, después que en el asunto se involucraran actores políticos, entre los que mencionó al diputado local por Morena, Juan Carlos Barragán Vélez y la representante de uno de los aspirantes de Morena, Eva Barragán.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.