Ciudad de México
A pesar de que el ciclo escolar 2023-2024 ya está próximo, los gobernadores de oposición de Jalisco, Coahuila, Yucatán y Chihuahua anunciaron que no distribuirán los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Según López-Doriga digital, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, señaló que su administración se apegará a la resolución de prohibición emitida por el Poder Judicial, relacionada a la falta de publicación de los programas educativos.
Alfaro aseguró que sin los libros de texto gratuitos la educación pública puede llevarse a cabo sin problemas, ya que desde hace más de cuatro años se inició con la construcción de un proyecto educativo estatal.
Coahuila también acatará al proceso legal que instruyó detener la distribución de los libros de la SEP.
El secretario de Educación del estado, Francisco Saracho Navarro, refirió que se está dando seguimiento a la necesidad de revisar el material de los libros junto a expertos, docentes y padres de familia,
Mientras tanto, se diseñarán materiales adicionales para reforzar la enseñanza de Español y Matemáticas.
La Secretaría de Educación de Yucatán indicó que por respeto a un mandato judicial los libros de texto permanecerán resguardados en bodegas.
Serán distribuidos solo si así lo mandara el Gobierno Federal.
La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, calificó como “una basura” el contenido de los libros, por lo que sentenció que no serán repartidos a los alumnos.
Expuso que se buscarán formas para que los estudiantes de nivel básico sigan aprendiendo durante el ciclo escolar.
Cabe recordar que a partir de este martes a las 17:00 horas, se realizarán las conferencias vespertinas en las que la SEP ofrecerá detalles sobre los nuevos libros de texto gratuitos.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.