Morelia, Michoacán

Alfonso Martínez Alcázar ofreció hoy aquí una disculpa pública al gremio periodístico y a colectivos feministas por el retiro de dos murales en la Plaza de la Paz.

La acción detonó el enojo y la inconformidad de comunicadores locales, toda vez que se borró un tributo en memoria de comunicadores desaparecidos y asesinados en Michoacán, que forma parte de la memoria histórica de Morelia.

Martínez Alcázar refirió que se trató de un “error de comunicación” entre el gobierno de Morelia y los trabajadores, que derivó en que se retirara el mural, como parte de las labores para la rehabilitación de la plaza, afectada por vandalismo.

“Fue un error de comunicación, por lo cual yo pido una disculpa pública a los medios de comunicación, no fue la intención borrar la memoria histórica, yo me he sumado a los reclamos de los periodistas por las condiciones de inseguridad en sus actividades, de los ciudadanos en tránsito, me uno al llamado a levantar la voz”, aseguró.

El jefe de la comuna ofreció que buscará, en consenso con los reporteros y los colectivos, la restitución de los murales, ya sea a cargo de los artistas originales o bien, por un artista moreliano que tiene reconocimiento internacional, que está trabajando con el ayuntamiento.

El 2022 colectivos de artistas visuales, reporteros y periodistas llevaron a cabo, con autorización municipal, el mural en memoria de los comunicadores desaparecidos y asesinados, en la plaza de La Paz y, este año, se realizó un trabajo de remodelación, a cargo del municipio.

La plaza de La Paz alberga múltiples murales, así como el memorial dedicado a las víctimas de feminicidio en Morelia, todos con algún grado de vandalismo y daño.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario