Morelia, Michoacán

Luis Navarro asegura no tener ansías ni estar obsesionado por verse en las boletas electorales del 2024, aún y cuando su nombre aparece en diversas encuestas como una fuerte carta de Morena para pelear la alcaldía de Morelia, hoy en manos de Alfonso Martínez.

“No estoy obsesionado ni ansioso. Yo no soy el eterno candidato que en cada elección quiere ser candidato; hay otros actores a los que sí les gusta eso, a mí no”, responde el secretario de Finanzas y Administración, y hombre clave del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en el gabinete estatal.

En entrevista con Primera Plana MX, Navarro rechaza que el foro realizado en el Palacio del Arte el pasado 9 de julio, haya significado un destape de su persona y del secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, sólo porque Bedolla les levantó la mano al final del evento, y anticipa que el momento de las definiciones políticas aún tomará varios meses.

Varias encuestas te han mencionado como aspirante en Morelia ¿Te ves en las boletas electorales del 2024?

Yo soy 100 por ciento moreliano, nací aquí, quiero mucho a mi ciudad, pero todavía falta mucho. Yo ahorita tengo una responsabilidad muy grande, es una de las responsabilidades más complejas que tiene el Gobierno del Estado, que es ser secretario de Finanzas y Administración, y no ha sido fácil, pero creo que vamos muy bien, traemos muy buenos números y hemos ayudado al gabinete para que cada una de las áreas pueda brindar los servicios y acciones.

Yo estoy ocupado en mi trabajo. Sí he visto que nos traen en encuestas; en algunas nos ponen muy bien, en otras nos castigan muy feo, pero al final mi compromiso es con mi estado, pero también lo es con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; él me invitó y yo, más bien, estaría a que él diga ‘Luis, quiero que te sigas quedando aquí en Finanzas o me gustaría que puedas participar en algún otro lado’. Eso como un primer paso, y después yo, en su momento, no con cualquier encuesta, sino una que yo haga, decir con mucha frialdad ‘sí, hay posibilidades’ o ‘no, no hay posibilidades’, porque participar por participar no tiene ningún sentido.

Pero, por lo pronto yo estoy tranquilo, estoy ocupado como secretario de Finanzas y Administración. Como se dice, más adelante Dios dirá a dónde nos depara el destino.

¿No te ha llegado la tentación de comenzar a colocar espectaculares para fortalecer el posicionamiento de tu imagen?

Yo quiero ser muy respetuoso de los tiempos de las autoridades competentes, en este caso el IEM y el INE. Yo no estoy obsesionado ni ansioso; yo no soy el eterno candidato que en cada elección quiere ser candidato; hay otros actores a los que sí les gusta eso, a mí no. Yo estoy cuidando el dinero de los michoacanos con mucha responsabilidad y creo que lo estamos haciendo bastante bien.

Pero, coincidirás en que el evento del Palacio del Arte metió mucho ruido y hasta reunió a actores políticos que antes eran como el agua y el aceite, para inconformarse.

Los invitaría a que revisen el informe del gobernador en 2022, tanto en Palacio Legislativo, como en la plaza de San Francisco, y tanto en un evento como en el otro, en las dos ocasiones, en su discurso, en su mensaje, felicitó al secretario de Finanzas, que es un servidor; felicitó a mi equipo de Finanzas. Yo creo que es un reconocimiento que hace el gobernador a mi persona y a mi equipo. Eso, lejos de hacerme sentir el ‘muy muy’, como decimos en la primaria, me compromete. No se siente uno más ‘chucha cuerera’, sino que nos compromete más. Yo eso se lo agradezco al gobernador, porque la motivación es parte de un gran líder como lo es el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Lo del Palacio del Arte yo lo veo así, como una motivación. Esa vez a mí me pidieron hablar un poco de cómo recibimos las finanzas, de cómo hemos transitado de ese negro momento al momento en donde empieza a haber certeza, equilibrio, recursos para obra. Ese día el gobernador nos levanta la mano a dos funcionarios que estamos al frente de dos áreas que eran muy complejas y que ahora hemos hecho un buen equipo con un gran resultado. Lo veo mas como un jefe, como un líder, que felicita a su equipo, que un acto de levantar la mano a quienes ve en un escenario en el 2024. Hay gente que lo ve de otra forma, pero ya cada quien lo ve como lo quiere ver.

¿En qué momento estarías definiendo si determinas participar o no en las elecciones?

Yo creo que, con mucha responsabilidad, tiene que ser hasta que te lo marquen los tiempos que la ley establece, y que, entiendo yo, es hasta el próximo año. En el supuesto caso de que se diera algo así en mi persona, lo mejor que le puede pasar a Michoacán, y lo digo de una manera muy respetuosa, es que yo concluya el año también, o sea, que yo pueda cerrar este ejercicio fiscal 2023; que logremos con mi equipo trabajar el presupuesto del próximo año. Es un ganar ganar para todos, con mucha transparencia y es lo que yo quisiera, hacer el presupuesto y cerrar el año, y que venga lo que venga más adelante.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario