Cuidad de México

Denuncias formuladas por los padres indican que en el kínder público en San Jerónimo, al sur de la Ciudad de México, se amarraba a los niños con vendas a las sillas para limitar sus movimientos. 

El preescolar donde ocurrieron los hechos se presenta como un centro de desarrollo integral bilingüe enfocado en la filosofía Reggio Emilia y que cuenta con dos planteles, uno en Santa Fe y el de San Jerónimo, y del cual se omite su nombre por continuar en proceso legal.

Luego de una denuncia formulada por una maestra, las familias pudieron constatar diversos maltratos al interior del kínder como gritos, encierros en el cuarto del conserje como forma de castigo, y sujeción a las sillas, bajo el argumento de que los niños no tenían la capacidad de sostenerse por sí mismos. 

Antes de confirmar el maltrato por parte de personal de la escuela, las familias notaron señales de alerta como cambios de comportamiento en sus hijas e hijos. Arelí relata a Latinus que su hijo le pedía ser atado, además de tener poca conciencia de su cuerpo y golpear frecuentemente.

Otra de las madres afectadas notó que su niña de dos años comenzó a aislarse y jugar de forma violenta, además de amarrar a sus juguetes y emplear palabras como “cállate”, “quítate”, “si no dejas de llorar, vas a ver”, que no formaban parte de su vocabulario.

Las familias descubrieron que la práctica ha sido encubierta por las directoras del plantel, así como por la psicóloga del colegio. Las agresiones han sucedido por lo menos durante dos años, de acuerdo con las videograbaciones de las clases.

Los padres ya pusieron una denuncia ante la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niños, Niñas, y Adolescentes, así como ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario