Morelia, Michoacán
En pleno corazón del Centro Histórico de Morelia, se encuentra uno de los espacios más emblemáticos y reconocidos de la ciudad: la cerrada de San Agustín.
Constituye un camino de cantería flanqueado por locales comerciales cuyos giros han cambiado en las últimas décadas desde zapaterías y tiendas de vestidos de novias, hasta restaurantes y antojitos, que fue creado para comunicar el complejo del templo de San Agustín con el primer cuadro de la ciudad y en la década de 1970 fue cerrada al paso de automotores, para únicamente admitir el tránsito peatonal.
Además de los comercios desde donde los trabajadores ofrecen gazpachos, nieves, tacos, y otras delicias, en sus banquetas los oferentes ambulantes exhiben algodones de azúcar, globos y artesanías.

A distintas horas del día, se dejan oír las notas de violines y violoncellos, a manos de jóvenes que con sus estuches a los pies interpretan piezas para los paseantes.
En temporadas festivas y con motivo de exposiciones y bazares, la cerrada de San Agustín se llena de puestos semifijos, con olores, colores, sabores y texturas de alimentos como gorditas de nata, elotes, frituras y perritos calientes, pero también se observan juguetes, joyería, bisutería, novedades y otros artículos colocados a la venta.
Luego de una temporada en la que la vialidad fuera decorada con esferas de chuspata, actualmente se tienen esferas coloridas, que crean un cielo para los caminantes.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.