Ciudad de México
El empresario Alejandro Martí, quien dedicó los últimos 15 años de su vida a exhibir la ineficacia de gobiernos en el combate al secuestro, murió este lunes en la Ciudad de México.
El fundador de Deportes Martí y de la asociación civil México SOS, padecía de enfermedades respiratorias que se agravaron en los últimos meses, y al parecer esa fue la causa del deceso, según informes de allegados citados por medios nacionales.
Martí cobró notoriedad luego de que una banda de secuestradores que operaba en la capital del país llevó a cabo el secuestro de su hijo Fernando, de solamente 14 años de edad, en junio del 2008.
El cuerpo del menor fue encontrado sin vida en agosto del mismo año y, desde entonces, emprendió una lucha en las calles y en medios de comunicación para reclamar justicia a las autoridades, a las que lanzó la frase de “si no pueden, renuncien”, la cual se popularizó.
“Si piensan que es imposible hacerlo, si no pueden, renuncien, pero no sigan ocupando las oficinas de gobierno, no sigan recibiendo un sueldo por no hacer nada. Eso también es corrupción”, encaró al entonces presidente Felipe Calderón, al Gabinete de Seguridad y a gobernadores, en una reunión en Palacio Nacional en agosto del 2008.


Martí es recordado también por su activismo en la redacción de los 75 puntos del llamado Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, el cual emplazaba a los gobiernos a dar resultados en un lapso de 100 días.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.