Ciudad de México

El gobierno de México prácticamente recursos a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no recibe a sus integrantes, mientras que en la mañanera recibió a la presidenta de la Asociación de las Abuelas de Marzo, Estela de Carlotto, denunció la portavoz del colectivo nacional de víctimas Diez de Marzo, Delia Quiroa.

En entrevista con Jaime Núñez, de Rafio Fórmula, la activista, cuyo nombre ha sonado a nivel nacional los últimos días tras haber confeccionado la “Barbie Buscadora”, declaró que entre los colectivos se percibe como una traición que el Presidente haya recibido a la activista argentina, mientras que a las mexicanas les cierra las puertas.

“Nosotros este reconocemos la labor de la señora y toda su lucha y pues qué bueno que la invitó el presidente, ¿verdad? Qué bueno que que ella estuvo ahí, pero también el presidente está dejando de lado que tiene prioridades en el país y que la prioridad es su gente y que aquí habemos muchos colectivos de de mujeres y de familiares que andamos buscando nuestros desaparecidos y que le hemos estado solicitando reuniones, que aparte ahí nos prometió en la reunión de Tlatelolco que se iban a llevar a cabo cada tres meses y que sin justificación suspendió, y que ahora ya no recibe víctimas, ya no recibe a nadie, ya no quiere platicar con nosotros”, lamentó.

Se dijo muy triste, decepcionada, “más aun de lo que ya estaba” y abandonada por las autoridades, al ver que a pesar de todos sus esfuerzos por llamar la atención del Presidente, él se preocupa más por la imagen que proyecta a nivel internacional.

“Con lo que vi hoy, ya de plano, pues sí había una esperanza de que yo suponía que el Presidente nos iba a ayudar, eso murió este día […] Para mí es una grosería, la verdad, una falta de respeto a los colectivos y a las víctimas de desaparición y desaparición forzadas de nuestro país”, consideró.

Refirió que ese el sentir que se percibe en la mayoría de los colectivos que conoce, pues no se explican cómo es que trae a una luchadora social de otro país e incluso le brinde la tribuna en la mañanera, cuando a ellas no las atiende:

“¿Y nosotros qué, nosotros no valemos nada para él, no significamos nada? Solamente cuando nos pidió el voto éramos importantes ¿Por qué nos hace eso? ¿Por qué nos traiciona?”, cuestionó.

A las madres buscadoras reiteradamente se les ha argumentado en Presidencia que no hay presupuesto para atenderlas y hay apoyos a cuenta bocas. “A las que nos ponemos más locas, porque así dicen”, agregó la activista y previó que en un futuro cercano ya no habrá ni un tipo de apoyo y es por ello que decidió lanzar la muñeca.

Barbie Buscadora: No queremos sentirnos indignas o como si nos estuvieran regalando algo las autoridades

En este contexto es que surgió esta muñeca, a la cual le confeccionó la vestimenta con retazos de ropa que ella usó durante sus búsquedas. Explicó que se trata de un vestuario especial para caza que se compra de reúso, pues es costoso.

La muñeca se dio a conocer a través de un video en la cuenta de TikTok de Delia Quiroa. En éste, pide un donativo a Mattel para que les solventen la compra de dos vehículos y algunas carpas; aunque al ser una asociación civil, Diez de Marzo puede recibir donaciones de cualquier empresa y extender recibos para deducción de impuestos.

La activista celebró que ya se cuenta con muchos pedidos de la Barbie Buscadora y que las ganancias se emplearán en continuar con la búsqueda de sus hijos y seres queridos.

Hay dos maneras de ayudar: se puede adquirir la muñeca completa, por 500 pesos o únicamente la playera, en donde está estampado el rostro de Roberto Quiroa, hermano de Delia, desaparecido desde 2014, por 200 pesos. Esto en las redes sociales de Dalia Quiroa o del Colectivo 10 de Marzo.

En México hay más de 100 mil personas desaparecidas.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario