Foto: ACG

Morelia, Michoacán

El perro es el mejor amigo de las personas. A través de la historia, la literatura y el arte ha dado muestras fehacientes de lealtad, fidelidad y cariño, que le han valido el reconocimiento este Día del Perro.

Sin embargo, no todos los perros reciben el amor y los cuidados que merecen. En Morelia, se considera que existen de 50 mil a 70 mil perros que enfrentan una vida en condición de calle y abandono, expuestos al maltrato y la crueldad.

De acuerdo con el director del Centro de Atención Animal (CAA), Juan Gonzalo Cervantes Gerónimo, se encuentran grupos de perros en situación de calle en prácticamente cualquier zona de Morelia, aunque hay áreas que se califican como focos rojos, como las colonias periféricas de la ciudad, entre las que se cuentan Villas del Pedregal y Ciudad Jardín y las tenencias, como Jesús del Monte y Santiago Undameo.

Los mejores amigos de la humanidad no sólo deben experimentar abandono, sino tratos malos y crueles. Cada día, el CAA recibe de 15 a 30 denuncias de presunto abuso en contra de los animales.

Foto: ACG

Si bien Juan Gonzalo Cervantes reconoció que no todos estos casos son efectivamente delitos en contra de los animales, advirtió que la incidencia de maltrato animal se ha desatado.

Agua y alimento a libre demanda, un sitio techado para protegerse del sol y la lluvia, espacio para efectuar sus actividades cotidianas y atención médica veterinaria, son parte de los derechos fundamentales de un animal de compañía y deben ser proporcionados por los seres humanos a cargo de los mismos.

Corresponde al CAA intervenir en primera instancia en los casos de presunto maltrato en contra de los animales, aunque de determinarse elementos para una conducta delictiva toca a la Fiscalía General del Estado (FGE) hacer la investigación.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario