Morelia, Michoacán

Michoacán se posicionó como el noveno estado mexicano con más ciberacoso; mujeres, entre los 20 y los 29 años, son las que más denuncian este delito.

Así se desprende del Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2022, realizado del 13 de junio al 5 de agosto de 2022, que levantó el Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI), en el país, a fin de generar información sobre la prevalencia de ciberacoso entre las personas de 12 años y más, que usan internet en cualquier dispositivo.

De acuerdo a esa información, en Michoacán hay 3 millones mil 134 usuarios de internet y de ellos, el 24.2 por ciento de los usuarios experimentó ciberacoso: el 22% de hombres, y el 26.1% de mujeres.

Foto: Archivo

En promedio, la población que experimentó acoso, registró 5.1 horas de uso diario de internet, refiere el reporte.

A través de este módulo, el INEGI busca también identificar el tipo y la caracterización del ciberacoso, así, las situaciones de acoso más comunes fueron: contacto mediante identidades falsas y mensajes ofensivos en general; no obstante, en la población femenina fueron entre otras, las propuestas sexuales y la recepción de contenido sexual.

Las entidades con mayor número de usuarios que sufrieron acoso son: Tlaxcala, Yucatán y Tabasco y las que registraron menor incidencia fueron Jalisco, CDMX y Morelos.
 
A nivel nacional, en 2022, 29.3% de las mujeres de 20 a 29 años y 23.7% de los hombres en este mismo rango, que utilizaron internet, fueron víctimas de ciberacoso en los últimos 12 meses.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario