Morelia, Michoacán

El gobierno federal puso este martes a Michoacán como ejemplo en la reducción de asesinatos en el país, durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fue Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, quien hizo un reconocimiento público a Michoacán al mencionar la posición que tienen las entidades federativas en la incidencia de homicidios dolosos.

“En Michoacán se ve muy claramente la tendencia hacia la baja”, destacó al mostrar en pantalla la curva descendente en el número de asesinatos ocurridos en los últimos años.

En el comparativo, detalló que el gobierno estatal de Alfredo Ramírez Bedolla recibió la entidad en 2021 con un promedio de 273 homicidios al mes, contra 134 que se registraron durante el más reciente corte, al mes de junio de este 2023.

“Se ve (en la gráfica) que continúa la tendencia a la baja de manera muy pronunciada”, enfatizó la funcionaria federal.

De acuerdo con Icela Rodríguez, de enero a junio de este año ocurrieron 7 mil 226 homicidios, de los cuales, el 47.8 por ciento lo concentraron seis estados: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán, éste último con tendencia descendiente.

La estadística sitúa a Guanajuato como la entidad donde más asesinatos ocurrieron en ese periodo, con mil 674, seguido de Estado de México (mil 330), Baja California (mil 157), Jalisco (mil 95), Chihuahua (mil 61) y Michoacán (909).

Los estados con menos homicidios dolosos son Yucatán y Baja California Sur, con 17 casos cada uno en esta primera mitad del año.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario