Morelia, Michoacán
Un total de 60 puntos naranja han sido instalados en Morelia, como espacios seguros para mujeres en riesgo inminentes o víctimas de violencia en espacios públicos y comunitarios.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer para la Igualdad Sustantiva (Imujeris), Nuria Gabriela Hernández Abarca, explicó que en breve se sumarán 40 sitios más a esta iniciativa.
Además, se integran las unidades de rutas del servicio de transporte público, con excepción de la Ruta Gris, con la que afirmó que no se ha logrado establecer comunicación.

La meta es cerrar el mes de noviembre con 100 puntos naranja en operaciones, para en 2024 proseguir la incorporación de otros establecimientos y dependencias.
Hernández Abarca agregó que al momento 4 de los puntos naranja ya en operaciones registraron actividad, las oficinas del Sindicato de Limpia y Transportes, donde una mujer fue rescatada, y 3 unidades deportivas, por parte de jóvenes que refirieron acoso.
Destacó que el Centro Histórico se mantiene como uno de los sitios en Morelia con mayor reporte de violencia contra las mujeres, así como 17 colonias más.

Aunque las violencias psicológica y física son las más recurrentes entre víctimas en Morelia, “el acoso callejero es una realidad en la ciudad, como en otras partes del país”.
En el caso de la violencia en calles y espacios públicos, las manifestaciones más frecuentes han sido el acoso, tocamientos y la exposición de las mujeres a hombres que se masturban públicamente.
Son las mujeres jóvenes, adolescentes y niñas las más vulnerables a estas formas de agresión feminicida, indicó Nuria Gabriela Hernández.

Agresores de género, sin cabida en el municipio
Cuestionada sobre la separación del cargo que ostentara un trabajador municipal, vinculado a proceso por amenazas en contra de su expareja, la directora del Imujeris precisó que es el procedimiento que se aplicará en los casos de esta naturaleza.
Sea agresión en contra de mujeres fuera de la administración local o compañeras de trabajo, Hernández Abarca aseveró que no habrá tolerancia para empleados municipales agresores de género.
Aseguró que, al momento, el Imujeris no tiene información de otros casos de personal del Ayuntamiento de Morelia acusado de agresor de género o deudor alimentario.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.