Morelia, Michoacán

Entre 8 y 9 de cada 10 personas con adicciones en el estado recurren al consumo indebido de sustancias lícitas o ilícitas como medio para lidiar con el sufrimiento, enfermedades y carencias materiales o emocionales.

El director de Salud Mental en Michoacán, Carlos Alberto Bravo Pantoja, mencionó que, contrario a la creencia popular, las personas adictas no suelen utilizar sustancias lícitas o ilícitas de manera lúdica o como parte de un patrón de conducta criminal, sino para tratar de evadir o superar el sufrimiento.

“No debemos juzgar, las adicciones integran cifras y estadísticas, pero hay nombres, no son adictos, son personas, hubo historias antes de eso, sólo 10 por ciento de los consumidores lo hacen de forma lúdica o cometen crímenes, entre 80 y 90 por ciento es por que están sufriendo”, reiteró Bravo Pantoja, durante la ceremonia conmenorativa del Día Mundial Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilegal de Drogas.

Foto: ACG

Refirió que la prevención es la mejor arma en la lucha contra las adicciones, pero aún la atención de personas que ya consumen es una manera de prevenir que incursionen en otros productos, más dañinos.

Lamentó que, a pesar de los esfuerzos hechos, sustancias lícitas, como alcohol y tabaco, son colocadas para su libre venta al lado de las botanas y los refrescos.

“La mercadotecnia nos ha hecho creer que ese es su lugar, pero alcohol y tabaco son el inicio de consumo de otras sustancias”, expuso el director de Salud Mental en la entidad.

Por su parte, el titular de la Jurisdicción Sanitaria 1 Morelia, Lázaro Cortés Rangel, aseveró que es urgente concientizar a los entes gubernamentales en torno de las adicciones y su capacidad de daño, que lleva a que los consumidores de drogas sean cada vez más jóvenes, además de menores los pacientes con adicciones a los que se detecta daño neurológico por esta ingesta.

Sin embargo, una acción exitosa pasa por involucrar de manera activa a la población, comenzando con la erradicación de los estigmas y tabúes en relación con las adicciones y quienes las padecen, desde un enfoque de salud, más que de seguridad pública.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario