Cultura empresarial

¿Sabías que sólo el 35% de las pymes sobreviven al 5º año de vida?

Sorprendente pero cierto, sólo el 35% sobreviven al quinto año de vida y la causa principal es la falta de liquidez y una mala administración del negocio que bien puede prevenirse si trabajamos adecuadamente el plan financiero de la empresa, trabajar las finanzas de la empresa y las personales resulta crucial para el éxito de tu negocio.

En este artículo, exploraremos algunas claves importantes para lograr este equilibrio, permitiéndote tomar decisiones informadas y asegurar la salud financiera en ambas esferas de tu vida.

  1. Establece metas financieras claras:
    Tanto a nivel personal como empresarial, es crucial tener metas financieras claras. Define objetivos a corto, mediano y largo plazo para ambas áreas de tu vida. Esto te ayudará a mantener el enfoque y la motivación necesarios para tomar decisiones coherentes y alineadas con tus aspiraciones. Asegúrate de que tus metas sean específicas, alcanzables y realistas.
  2. Mantén presupuestos separados:
    Es fundamental mantener una separación clara entre tus finanzas personales y las de tu empresa. Crea presupuestos separados para ambas áreas y asigna ingresos y gastos de manera adecuada. Esto te permitirá tener una visión clara de cómo se gestionan los recursos en cada frente y evitará confusiones o malentendidos financieros. Lleva un registro detallado de tus gastos y busca oportunidades para reducir costos innecesarios. Al mismo tiempo, busca formas de aumentar tus ingresos, como desarrollar habilidades adicionales o explorar oportunidades de ingresos pasivos. La disciplina financiera y el enfoque en el crecimiento de tus ingresos te ayudarán a mantener finanzas personales saludables.
  3. Enfócate en crear y mantener múltiples fuentes de ingresos:
    La diversificación de tus fuentes de ingresos mediante la incorporación de ingresos pasivos es esencial para garantizar la estabilidad financiera, incrementar tus ingresos totales y generar riqueza a largo plazo. Al buscar oportunidades de ingresos pasivos y construir múltiples flujos de efectivo, puedes asegurar un mayor nivel de libertad financiera, preparación ante imprevistos y crecimiento económico en tu vida. No subestimes el poder de las fuentes de ingresos pasivos para fortalecer tu posición financiera y alcanzar tus objetivos.

Uno de los errores más comunes en los y las empresarias, es que al ver que su empresa va creciendo se olvidan de planear su retiro confiando en la prosperidad de su empresa, sin embargo, nada es garantía, aún si has tenido periodos de mucho crecimiento, ventas altas, buenas utilidades; por lo que mi consejo siempre es, contar con tu plan personal de retiro.

Equilibrar tus finanzas personales y las de tu empresa es una tarea desafiante pero esencial para asegurar una salud financiera sólida en ambas áreas y garantizar la continuidad y el crecimiento de la empresa a largo plazo, deseo que puedas lograr este equilibrio y con él, la tan anhelada libertad financiera.

Mayra Baltazar
Mentora de Inteligencia Financiera
Directora de Relaciones Públicas
Amexme Morelia


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario