Morelia, Michoacán
Para la diputada purépecha Celeste Ascencio, las críticas contra Morena por el método que definirá la candidatura presidencial de cara a los comicios del 2024, aún sin ser periodo de precampañas, no tienen sustento.
Y no lo tienen, argumentó, porque en Morena no han hablado de elegir precandidato o precandidata presidencial, sino a un coordinador que encabece la defensa del proyecto de transformación del país.
“Al ser un proceso interno no estamos para nada agrediendo la normativa general, porque todavía no estamos hablando nosotros de candidatos o candidatas, simplemente estamos hablando de un coordinador o coordinadora”, declaró, en sintonía con lo que argumentó también por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La legisladora federal, quien es señalada como una de las cartas morenistas que buscará llegar al Senado, consideró que su partido ha sido blanco de un ataque sistemático de sus adversarios.
“Lógicamente los institutos nos van a estar atacando siempre. De manera personal, fui consejera distrital de 2015 hasta 2021 prácticamente, y todo ha sido porque, si no es por una cosa es por otra, pero el Instituto Electoral siempre nos está observando y diciendo que el proceso está erróneo”, explicó.
- ¿Ves, en efecto, piso parejo en las reglas que fijó tu partido a los aspirantes presidenciales? – se le preguntó –
“Estaría pugnando porque fuera así. He revisado cada una de las posturas que han tenido los diferentes perfiles y todos están apostando a que sea piso parejo, efectivamente”, respondió.
- ¿Ves afianzada a Sheinbaum en esta carrera?
“Claro que sí, y más aún con el apoyo de todas las mujeres que estamos incursionando en el ámbito político y estamos pugnando para que nos toque vivir este momento histórico en nuestro país”, sostuvo Ascencio, quien ha declarado abierta y públicamente su respaldo a la, todavía, Jefa de Gobierno de la CDMX.
- ¿Una candidatura presidencial de Sheinbaum allanaría el camino a otros perfiles mujeres para obtener candidaturas?
“Considero que, independientemente de si llega o no la doctora, los espacios se tienen que abrir de manera paritaria y equilibrada, aunque, desde luego que si llegara un perfil como el de ella, nos facilitaría abrir los espacios a las mujeres”, acotó.
- ¿Te alienta eso a buscar la candidatura al Senado?
“Desde luego que alienta a todas las mujeres a que sigamos luchando por nuestros sueños. Como ella lo ha expresado, ya basta de que nos estén diciendo “calladita te ves más bonita”, o “si tu aspiras a esto y no tienes padrino político no puedes”. Claro que (su eventual candidatura) nos alienta a todas las mujeres”, afirmó.