Morelia, Michoacán

Luego de que ayer Morena definió las reglas para elegir candidato a la Presidencia de la República – al que llamará en esta fase “coordinador para la defensa de la transformación del país” -, el árbitro electoral de Michoacán lanzó un llamado, sin citar por su nombre al partido guinda, a no enrarecer el ambiente con posibles actos anticipados de precampaña.

“En este momento lo más importante es decirle a todos los partidos políticos y a los políticos, que hay una serie de reglas electorales que se han definido a través de nuestra historia electoral, que deben ser cuidadas porque es un marco jurídico vigente”, declaró David Alejandro Delgado Arroyo, vocal ejecutivo del INE en Michoacán.

Entrevistado por Primera Plana MX, el funcionario advirtió que, en casos graves, este tipo de violaciones a la ley pueden derivar en el retiro o la negativa de registro de candidaturas.

“(La que hago) es una invitación para no enrarecer esta parte previa al inicio del proceso electoral y al inicio de las precampañas, que deberán ser hasta inicios de diciembre; no enrarecerla con una lluvia de medios de impugnación o de quejas que se presenten”, señaló.

En todo momento, Delgado Arroyo aclaró que sus dichos no se refieren a un partido o político en particular, “para no incurrir en responsabilidades”.

“Tengo que ser muy cuidadoso. Yo no me puedo pronunciar sobre un procedimiento sancionador que presuntamente pudiera presentarse, así que voy a hablar genéricamente”, enfatizó.

El vocal del INE se remitió al artículo 241 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual establece que las campañas para Presidente serán de 90 días, y las de precampaña de 60, es decir, no pueden exceder las dos terceras partes de duración de la campaña constitucional, ya que la violación a ese precepto “será sancionada conforme a la ley”.

“Luego entonces, habrá que ser muy cuidadosos y estar revisando lo que están haciendo los partidos para que tengan el cuidado y, sobre todo, la responsabilidad de recordar lo que dice la Constitución y evitar actos anticipados de precampaña y campaña”, sostuvo.

En el caso de Morena, el pasado domingo sus órganos internos acordaron definir la candidatura presidencial mediante encuesta y el resultado darlo a conocer el 6 de septiembre de este año.

“Todo lo que realicen los partidos políticos, todos, es susceptible de que la contraparte presente una queja, y esa queja tendrá que ser sustanciada, es decir, hacer la investigación correspondiente (…) y el tribunal es la instancia para pronunciarse sobre los hechos que pudieran ser violatorios de la Constitución y de la ley”, destacó.

A Delgado se le preguntó sobre la promoción personal que, mediante anuncios espectaculares y bardas, realizan personajes de distintos partidos políticos que han expresado su interés de buscar la candidatura presidencial en el 2024.

“Sobre eso hay una cantidad muy importante de resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en esta fase previa al inicio del proceso federal electoral. Por eso es importante que se pondere entre el derecho a la libertad de expresión y un acto ya anticipado de precampaña o de campaña.

“Además, hay que agregar otro elemento, porque la Constitución también hace una prohibición de propaganda personalizada a quienes se ostentan como servidores públicos, porque cuando uno gobierna, gobierna para todas y todos. Ahí también ha habido ya algunas denuncias que han presentado los partidos políticos”, respondió, nuevamente, sin citar siglas partidistas o nombres de políticos en particular.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario