Morelia, Michoacán
Con la aprobación de la nueva Ley de Movilidad de Michoacán, las plataformas digitales que brindan servicio de transporte, tendrán la obligación de aportar el 1.5 por ciento de sus ingresos a un fondo estatal, indicó Gladyz Butanda Macías, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum).
“Las aplicaciones para servicio de transporte tendrán un engomado especial, se brindará servicio solamente con placas estatales, aportarán el 1.5 por ciento del ingreso a un fondo estatal y rendirán informes mensuales a través del Instituto del Transporte de Michoacán”, indicó la funcionaria estatal.
Butanda Macías añadió que las unidades que presten servicio no podrán rebasar los 10 años de antigüedad.

Nueva ley obedece a necesidades del sector
La funcionaria estatal refirió que la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial nació para atender las necesidades del sector del transporte en la entidad, ello luego de décadas de rezago.
“Para crear la Ley, se organizaron nueve foros y 80 mesas de trabajo para recoger las inquietudes de las organizaciones tanto de ciclistas, peatones, transportistas y automovilistas”, explicó.
Con la ley también se da el paso a la regularización del transporte escolar, transporte de personal, los servicios funerarios y la paquetería exprés.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.