Foto: ACG

Morelia, Michoacán

En lo que va de 2023, solo 187 personas han buscado acompañamiento en la Dirección de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

A pesar de que el proceso de abandonar la práctica de fumar precisa de apoyo y asesoría psicológica y en algunos casos física, son escasas las personas que acuden a las instancias que brindan estos servicios, como la SSM, la Fecultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o los centros de integración juvenil.

Dejar de fumar, explicó la dependencia, precisa no sólo de la voluntad del paciente para abandonar el tabaco y la nicotina, sino de diferentes recursos físicos y psicológicos, que van desde grupos de ayuda hasta auxiliares de nicotina, como parches o chicles.

Foto: ACG

Michoacán cuenta con una población fumadora activa que se calcula de 7.8 por ciento. Según la empresa farmacéutica Pfizer, en su estudio Rompe con la Nicotina, en el mundo solo cinco por ciento de quienes intentan por cuenta propia dejar de fumar lo consiguen.

Pfizer explicó que la baja tasa de éxito entre quienes buscan dejar de fumar sin ayuda especializada obedece a la falta de mecanismos de contención al enfrentar los momentos de ansiedad y desintoxicación, así como la creencia de que la dependencia del tabaco es solamente psicológica, cuando es además física, como sucede con los opiáceos.

Agregó que la mayor parte de los fumadores que pudieron dejar el tabaco por su cuenta debieron hacer hasta dos intentos fallidos antes de alcanzar el éxito.

Foto: ACG

La presión social y mediática para no fumar, lejos de ayudar, contribuye a la permanencia del problema, ya que los fumadores desarrollan resistencia y una actitud pasiva y las personas en esta circunstancia no recurren a ayuda especializada, detalló Pfizer, por desconocimiento de sitios donde se brinda o falta de recirsos económicos para solventar un tratamiento.

En contraste, la mayor posibilidad de éxito se encuentra entre los fumadores que atraviesan la cesación tabáquica con el apoyo de su familia y entorno, especialmente ante las recaídas y la ansiedad.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario