Foto: Alfredo Soria/ACG

Morelia, Michoacán

Morelia se sumó al llamado de organizaciones sociales en el país para exigir el respeto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la defensa de las instituciones de la democracia mexicana, con su participación en la Marcha por la Justicia y la Legalidad efectuada este domingo 28 de mayo.

Con prendas blancas, cartulinas, lonas y banderas tricolor, más de 400 personas salieron de las inmediaciones de la fuente de Las Tarascas con dirección a la plaza Melchor Ocampo para protestar en contra de lo que calificaron como un intento del gobierno federal por desmantelar las instituciones democráticas del país, la reforma al Poder Judicial.

Hacia las 10:30 horas, el contingente inició su recorrido sobre la avenida Madero, con consignas como “la ley es la ley”, “la ley no se toca, la ley se respeta”, “fuera AMLO”, “viva el México libre” y “viva la corte”.

Foto: Alfredo Soria/ACG

Sin incidencias, entre patinadores, ciclistas y mascotas que hacían su paseo dominical por la zona centro, los manifestantes arribaron a la plaza Melchor Ocampo para presenciar un breve mitin donde se repitieron las consignas lanzadas a lo largo del recorrido.

La Marcha por la Justicia y la Legalidad fue convocada desde Ciudad de México por las organizaciones sociales Chalecos México y SOS México para ser replicada, según los convocantes, en 58 ciudades del país. Entre ellas, Morelia, Uruapan y Zamora.

La confrontación entre el gobierno federal y la SCJN radica en que se han echado abajo varios intentos de reformas propuestos por el Ejecutivo por resultar inconstitucionales: la Reforma Eléctrica, la Electoral y varias relacionadas con la Guardia Nacional, lo que ha derivado en señalamientos de presunta corrupción de los ministros por parte del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Foto: Alfredo Soria/ACG

Particularmente se ha ensañado con la presidenta de la SCJN, Norma Piña, cuyo reciente nombramiento contrarió al mandatario, quien ya había expresado su respaldo hacia la ministra Yazmín Esquivel. Sus ataques han derivado en reclamos de violencia política de género por parte de colectivas feministas.

Varias organizaciones sociales se han sumado al reclamo contra la Presidencia de la República y las decisiones del Congreso de la Unión, encabezadas por los diputados de Morena, ya que señalan que se pretende desmantelar al Instituto Nacional de Acceso a la Información y sus homólogos locales.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario