Foto: Facebook Seimujer

Morelia, Michoacán

Con la participación de representantes de 43 municipios michoacanos, arrancó el tercer y último foro para construir el Programa Estatal para la Igualdad entre Hombres y Mujeres convocado por la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer).

En el marco del acto protocolario celebrado en Casa Michoacán, la titular de Seimujer, Carolina Rangel Gracida, refirió que se han realizado otros dos foros, el primer en la región Apatzingán y el segundo en Zamora.

“Ahora tocó en Morelia, con la participación valiosa de presidentes municipales y con representantes de las instancias municipales de la mujer, síndicas y regidoras”, expuso Rangel Gracida.

Los municipios participantes forman parte de las regiones de Pátzcuaro, Zirahuén, Tierra Caliente, Cuitzeo y el Oriente, bloque conformado por 43 ayuntamientos.

“Tenemos una política clara de llevar los programas a toda la población y para ello vamos a hacer un registro de todas las ideas que se generen en estos foros y generar políticas públicas a favor de las mujeres”, añadió.

En ese sentido, Carolina Rangel precisó que se cuenta con representantes de diversas dependencias estatales y organismos autónomos, entre los que destacó a la SSP, SSM, Sedebi, Secum, DIF, Sedeco, CEDH, IEM, Icatmi Secoem, Sí Financia, CGCS y Cocotra.

“Esas dependencias son fundamentales para brindar libre acceso a los derechos de las mujeres y atender la violencia estructural que les impida acceder a sus derecho y todo se hace en el marco de la Ley de Planeación del Estado de Michoacán”, explicó.

La secretaria de la Mujer de Michoacán puntualizó que el reto mayor para atender la violencia estructural a la que se enfrentan las mujeres radica en contar con un sistema nacional, estatal y municipal que visibilicen los diferentes tipos de violencias a los que se enfrentan.

“Tenemos que hablar de todos los tipos de violencias a las que se enfrentan las mujeres, que les impide participar en el ámbito político, cultural, deportivo y social”, finalizó.

Al acto se dieron cita representantes de instancias de la mujer de los siguientes municipios: Áporo, Senguio, Juárez, Ocampo, Contepec, Epitacio Huerta, Tzitzio, Tlalpujahua, Maravatío, Hidalgo, Zitácuaro, Irimbo, Turicato, San Lucas, Madero, Carácuaro, Huaniqueo, Coeneo, Huetamo, Nocupétaro, Uruapan, Yurécuaro, Morelia, Salvador Escalante, Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Huiramba, Lagunillas, Quiroga, Erongarícuaro, Álvaro Obregón, Santa Ana Maya, Tarímbaro, Charo, Zinapécuaro, Indaparapeo, Acuitzio, Cuitzeo, Querendaro, Copándaro, Tacámbaro y  Taretan.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario