Transformando

Al menos se me ocurren dos definiciones para la palabra temporal. De acuerdo con la RAE, un temporal se define como “tempestad” o un clima con viento de alta velocidad acompañada de lluvia, que generalmente deja destrozos a su paso. La segunda definición la pondré al final de esta columna.
El pasado viernes en una acción pensada, planeada, quiero pensar que calculada, vimos un manotazo del presidente de la República, que tal parece que, en vez de gobernar, cuando se enoja juega a las vencidas, con tal de demostrar su fuerza.
Me refiero a la ocupación militar temporal, que realizó la Marina en las instalaciones de Grupo México; he escuchado argumentos a favor y en contra de la forma y el fondo que motivó al presidente a tomar esta decisión.
Si bien, la Constitución lo faculta para poder hacerlo, también le da la libertad de aplicar otras formas de hacerlo. Resulta que la concesión ferroviaria que tiene Grupo México, ahora es importante para la “seguridad nacional” del paso del Tren Maya, y es por eso que sin importar que una semana antes el presidente se reunió con German Larrea, principal accionista de este conglomerado y principal interesado en adquirir una parte de Banamex en 7,000 millones de dólares.
Después de dicha reunión, el presidente aplaudió y “bendijo” al empresario para comprar dicha institución. Lo cual no me da otra opción de pensar en al menos 3 caras presidenciales, la del beneplácito para la compra y la cara transformadora de todas las mañanas, y la autoritaria para cumplir su voluntad.
Ojalá viéramos la cara congruente, porque con esa determinación, algunos de los miembros de su gabinete y familia, por lo menos estarían despedidos o en proceso.
La percepción internacional es de un país con un presidente que, aunque se encuentre negociando con algún empresario, de un “plumazo” puede quitar una concesión como en este caso o evitar que una industria se establezca como ya sucedió con Constellation Brands.
La fórmula es clara, para generar desarrollo se debe atraer inversión, para atraer inversión se debe asegurar estabilidad, seguridad, entre otras.
La ocupación militar de una empresa privada no es el mejor mensaje para demostrarle al mundo que somos confiables y estables, las reglas deben ser claras y cumplirse, no aplicarse a capricho.
La segunda definición de temporal: suceso que dura poco tiempo y no es eterno; por ejemplo, un desmayo temporal, una ocupación temporal o la administración temporal de México. Si alguien ve a los “lideres empresariales”, por favor avísenles que los estamos buscando.
POSDATA: Nuevamente felicidades a los ministros de la Corte. En pleno uso de sus atribuciones votan a favor de la transparencia y ordenan que se transparente la información de las megaobras presidenciales y que no quede oculta hasta llegar al olvido, tal como lo hizo López Obrador con el segundo piso de la CDMX, cuando fue jefe de Gobierno, dejando muchas dudas a su paso.
¡Es tiempo de los ciudadanos!
Abelardo Pérez Estrada
@abeperez
Empresario, analista, Expresidente CANACINTRA
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.