El Camino de México, obra autobiográfica del canciller Marcelo Ebrard, refleja el andar del aspirante presidencial en sus 40 años como servidor público.
Así lo definió el secretario de Finanzas de Michoacán, Luis Navarro García, al encabezar la presentación de la obra literaria en la Biblioteca Central de la Universidad Michoacana en Morelia.
Navarro García refirió que el libro describe el recorrido de Marcelo Ebrard por su historia, el recuento, el repaso con sus claroscuros, detalles y motivos.
“Es una autobiografía personal y política, un ejercicio de transparencia y autenticidad que más allá de posiciones ideológicas y partidistas, muestra al ser humano que a través de su experiencia, desea cambiar la realidad de México”, añadió Navarro García.
Haciendo un recuento de la obra, Luis Navarro expresó que el mayor mensaje de la lectura radica en dibujar a un Ebrard como negociador, demócrata, reservado, estratega y nacionalista que carga detrás de sí una lucha para conseguir sus objetivos con esfuerzo y trabajo.
“El estilo de Ebrard invita a conocer más acerca de su familia, de su formación, de su pensamiento, de su historia y de su proyecto de nación. Me atrevería a decir, que nos da acceso a una parte de su vida con la intención de mostrar al público el mapa de un Marcelo Ebrard real, un Marcelo Ebrard de carne y hueso, que admite estar preparado para gobernar a México con las tres C que le enseñó su maestro Jesús Reyes Heroles: con el corazón, con la cabeza y con carácter”, opinó.
En su disertación, destacó la presencia de dos manueles que han sido mentores del canciller: Manuel Camacho Solís en el PRI y Andrés Manuel López Obrador en el PRD y luego Morena, así como innumerables personajes a nivel nacional y mundial.
Mi ayer, Mi ahora y Lo que sigue son las tres partes constitutivas del libro, Navarro García recalca que se centran en la trayectoria, el pensamiento, la ideología, el trabajo y la historia de la corcholata presidencial, hoy titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
A los comentarios se sumó, Jerjes Aguirre Ochoa, investigador de la Universidad Michoacana, quien resaltó que Ebrard se ha salido del discurso oficial obradorista de manera prudente y ha ejercido su cargo como funcional federal con altura.
“El libro esboza la realidad desigual que vivimos en el país, hace falta darle mayor debate político porque esboza el quehacer de un político que trata temas muy importantes como el tráfico de armas, el TMEC y las acciones para conseguir las vacunas contra el Covid”, finalizó.
Relacionado
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.