Morelia, Michoacán
La población creditohabiente del Infonavit podrá convertir su préstamo, denominado en Veces Salario Mínimo (VSM), a pesos, a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, y acceder a las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario en México.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que los créditos que otorga actualmente tienen una tasa de interés que va de 3.3% a 10.45% y se asigna dependiendo del nivel de ingreso de los acreditados.
Precisó que las personas que tienen menores ingresos obtienen una tasa de interés más baja; otros beneficios de la conversión son:
- Pago mensual y saldo fijo durante todo el plazo acordado, sin aumentos anuales.
- Mayor claridad en los pagos y saldos restantes.
- Descuento sobre la deuda para que termine de pagar el crédito en el tiempo que se estableció al solicitarlo.

Documentó que de 2019 al cierre de abril de 2023, más de 1 millón de personas han aprovechado estos beneficios al convertir su crédito a pesos, obteniendo descuentos sobre su deuda por más de 77 mil 674 millones de pesos.
Para que la persona interesada pase su crédito a pesos, debe ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) a partir del noveno día de cada mes; dar clic en la pestaña Mi Crédito y después en la opción Responsabilidad Compartida.
El instituto recordó que todos los trámites en Infonavit son gratuitos, y para conocer todo lo que las personas interesadas necesitan saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara, podrán consultarlo en infonavitfacil.mx.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.