Washington, EU
Una nueva norma que restringe el acceso al asilo en la frontera con México y sustituye al Título 42, que permitía las devoluciones en caliente de migrantes por la pandemia, fue aprobada este miércoles por el gobierno de Estados Unidos.
La norma, que se publicará hoy en el registro federal, califica como “no aptos” para solicitar asilo a los migrantes que crucen de manera irregular la frontera.
A partir de ahora, la principal vía legal para solicitar asilo en EU será a través de la aplicación móvil CBP One, que permite a los migrantes concertar citas con las autoridades para exponer sus casos.
EU ofrecerá unas mil citas diarias para solicitar asilo a través de este procedimiento, una cifra que, según contaron los funcionarios públicos, podrá incrementarse “dependiendo de la capacidad” de los trabajadores del servicio de migración.

Quienes no se acojan a este proceso y decidan cruzar la frontera de manera irregular serán declarados no aptos para pedir asilo en EU, a menos que se les haya negado anteriormente en un tercer país o que demuestren haber encontrado barreras tecnológicas o de lenguaje para acceder a la aplicación.
Las personas que sean calificadas como no aptas para solicitar asilo podrán ser deportadas, se les prohibirá la entrada a EU durante cinco años y podrán enfrentarse a cargos penales.
Como parte del refuerzo de personal, el Gobierno estadounidense también desplegará unos 24 mil “oficiales del orden” en la frontera, además de unos 400 “voluntarios”.
Varias organizaciones no gubernamentales, como Human Rights Watch, criticaron duramente la norma promulgada hoy definiéndola como una “violación de los derechos humanos y de la ley” internacional.