Morelia, Michoacán
En los cuatro meses que van del 2023, en Michoacán se han registrado seis feminicidios y 13 homicidios dolosos contra mujeres, indicó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Carolina Rangel Gracida.
La funcionaria estatal consideró que los ministerios públicos deberían investigar todos los homicidios dolosos contra mujeres bajo la directriz del feminicidio, es decir, abrir la carpeta de investigación con perspectiva de género.
“Si al principio suman 10 y al final la tipificación del delito cambia y son cinco, pues bueno, pero se haría la investigación con perspectiva de género”, indicó.

En ese sentido, Carolina Rangel recalcó que se han detectado casos de suicidios de mujeres que eran víctimas de violencia de género y que por lo tanto cumplen con las especificaciones de la tipificación de feminicidio.
Carolina Rangel concluyó al señalar que no se debe temer el aumento de cifras en feminicidios, toda vez que se debe visibilizar aún más la situación.
Pátzcuaro (que se encuentra dentro de los municipios con Alerta de Violencia de Género) encabeza la lista de índice de feminicidios en 2023 con dos casos. Así lo revela el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); le siguen Zamora, Puruándiro, Múgica, y Morelia, con un caso en cada municipio; sin embargo, si se atiende al homicidio doloso cambian las concentraciones de casos.
Más información: Vania, de 22 años, parte de la estadística de las mujeres asesinadas en Michoacán en abril
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.