Cuitzeo, Michoacán

En Michoacán se remozaron 140 fachadas de los nueve Pueblos Mágicos con lo cual se pintaron 11 mil metros cuadrados, informó el titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.

En entrevista, el funcionario federal refirió que con la modernización de las fachadas en Cuitzeo, se concluía con las acciones que se han ejecutado en los Pueblos Mágicos en Michoacán.

“A los Pueblos Mágicos se les ha apoyado con pintura, asesoría técnica y el inicio de cursos de integración de producto. Muchas veces tenemos todo, pero no damos nada”, refirió.

Foto: ACG

En ese sentido recordó que en el 2018, cuando se recibió la administración federal, México ocupaba el lugar 17 a nivel internacional en captación de divisas por turismo y en el 40 por gasto per cápita, toda vez que el 92 por ciento de los turistas se concentraban en Cancún, Ciudad de México, Los Cabos, Puerto Vallarta, Guadalajara y Monterrey.

“No había equidad, ni bondad en la actividad turística, por eso ahora hay productos y desarrollo regionales (…) Para el cierre del 2021 estamos en el noveno lugar por captación de divisas con 28 mil 16 millones de dólares y en el gasto per cápita pasamos del lugar 40 al 29”, añadió.

Torruco Marqués puntualizó que en todo el país ya suman 132 Pueblos Mágicos, programa que fue creado desde el 2001 y se le ha dado seguimiento en el gobierno de López Obrador con un esquema de mayor promoción en el ámbito internacional.

En ese sentido, presumió la presencia de Pueblos Mágicos en Barcelona, España con la representación de 72 pueblos, actividad en la que hubo presencia de 76 operadores de 16 países del mundo.

Michoacán cuenta con nueve localidades que forman parte del programa Pueblos Mágicos: Pátzcuaro, Tlalpujahua, Cuitzeo, Santa Clara del Cobre, Angangueo, Tacámbaro, Jiquilpan, Tzintzuntzan y Paracho.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario