En la cinta Black Panther: Wakanda Forever, Namor es un temido líder guerrero de la nación acuática, poseedor de una superfuerza y habilidades que lo hacen casi invencible. Pero en la vida real, sucumbió ante una artesana indígena de 66 años: la michoacana Feliciana Bautista.
Y es que la batalla inició cuando el actor mexicano Tenoch Huerta, quien interpreta a Namor, apareció en la semana de la moda en Milán, Italia, luciendo una capa confeccionada con un espectacular rebozo de plumas negras, hecho en Ahuiran, municipio de Paracho.
Se trata de una pieza que Nana Feliciana –como también se le conoce-, diseñó y vendió en alrededor de cuatro mil 500 pesos en 2021 para vestir al famoso actor en la pasarela celebrada el año pasado.
Sin embargo, una empresa queretana de nombre Hijos del Maíz, la cual fungió como intermediaria, alteró la pieza original para convertirla en capa y falseó información al difundir en su campaña de marketing que la pieza había sido manufacturada por la diseñadora Diana Buendía, sin dar ningún crédito a la autora original.
Peor aún, ocultaron que se trataba de una pieza de origen purépecha y la presentaron como una artesanía mexica. Con esa mentira, definieron también el nombre de la prenda: “Tezcatlipoca”, que nada tiene que ver con la etnia que labora esa técnica en Ahuiran.
“Crearon una narrativa totalmente artificial y falsa sobre el origen de la pieza”, acusó Castor Estrada, director del Instituto del Artesano Michoacano.
La polémica fue escalando en los últimos meses y, en medio de la presión mediática, la empresa Hijos del Maíz terminó por ofrecer una disculpa pública a Nana Feliciana a través de sus redes sociales.
“Por desconocimiento se cometieron varios errores sumamente importantes, los cuales lamentamos, aceptamos y hemos aprendido”, señaló la marca en un mensaje en video.
La “rendición” de Namor
El propio Tenoch se sumó al control de daños y, a través de sus cuentas oficiales, hizo promoción al trabajo de la artesana michoacana, a quien además pidió conocer en persona.
El encuentro se realizó en la Ciudad de México en marzo pasado y el actor aprovechó para lucir nuevamente la prenda emplumada, ya sin la capa.
“Vean nomás esta chulada! Qué placer conocer en persona la señora artista textil Feliciana y a la nueva generación @lesly_la_nina_de_los_rebozos (descendientes de la familia Bautista). Gracias por venir y sobre todo por poner el corazón en cada hilo”, destacó en su rendición el intérprete de Namor.
Protagonista pide que le paren al chisme
Cuando parecía que la historia había llegado a su fin, esta semana la autora del polémico rebozo se presentó en la conferencia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en Morelia, donde relató lo ocurrido y lanzó una singular petición: que ya le paren al chisme.
“Tenoch me recibió en México, con cariño, muy amable. Me dio de comer. Yo quiero que se calme ese problema porque me están metiendo en chisme”, expresó.
Bedolla aprovechó para exculpar a Tenoch Huerta y felicitar a la premiada creadora de rebozos, quien aprendió a tejer desde su niñez gracias a las enseñanzas de su abuela:
“Queda claro que Tenoch no tuvo nada que ver; a él le dieron la capa, en la pasarela la portó y punto. Ya también los Hijos del Maíz dieron una disculpa pública (…) Ya está aclarado”, comentó el mandatario estatal.
Tras el escándalo, ahora el Instituto del Artesano Michoacano se echó a cuestas la tarea de darle a los rebozos emplumados de Ahuiran su propia marca colectiva denominación de origen y así blindar de plagio y alteraciones a esa comunidad indígena de Paracho.
“En esa nueva marca colectiva se va a incluir a los rebozos emplumados, ya que de manera original solo se consideraron los rebozos tradicionales”, enfatizó el titular de la dependencia.
Relacionado
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.