Foto: Archivo/ACG

Morelia, Michoacán

Todo se encuentra listo para la celebración de la 31 edición del Tianguis de la Ciencia Universitaria, la cual se realizará el viernes 21 y sábado 22 de abril del año en curso en Ciudad Universitaria de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Habrá dos mil actividades.

En conferencia de prensa, el jefe de departamento de Comunicación de la Ciencia, Horacio Cano Camacho detalló que las actividades serán de 9:00 a 17:00 horas y se tiene la expectativa de atender a 35 mil asistentes.

“Contaremos con 400 talleres en exposición, dos mil actividades, presentaciones artísticas, cuatro mil talleristas y un grupo de 150 personas de apoyo. Se sumarán otras instituciones: UNAM Campus Morelia, Comisión Estatal de Aguas y Gestión de Cuencas, la Comisión Forestal, el Tecnológico de Monterrey, el IMSS, el Inecol, Guacamayas Calentanas A.C., entre otros”, explicó.

Foto: ACG

La ceremonia de arranque se llevará a cabo el viernes en la Facultad de Arquitectura, en la que se prevé que se brinde una muestra alusiva al aniversario de la explosión del Volcán Paricutín y los stands se colocarán en los corredores adyacentes a dicha Facultad.

Los talleres

Algunos de los 400 talleres que se ofertarán a los asistentes radican en medicina y salud (cirujano por un día), en el que los niños, niñas y jóvenes tendrán la oportunidad de sentirse cirujanos por un minuto, ello en asistencia con estudiantes de la Facultad de Medicina y Ciencias Biológicas de la UMSNH.

Asimismo, habrá talleres de diseño de prótesis, creación de trenes de levitación, creación de micro plásticos, entre otros.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario