Foto: Archivo.

Morelia, Michoacán

Lejos de ser un apoyo para dejar de fumar, el uso de vapeadores propicia la adquisición de este hábito, especialmente entre niños y jóvenes, alertó el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Heber Israel Flores Leal.

Indicó que sus colores llamativos, olor agradable y amplia disponibilidad facilita que los más jóvenes puedan acceder a los vapeadores para inhalar nicotina, supuestamente sin los efectos adversos del cigarro.

Sin embargo, en realidad se fomenta la dependencia química y psicológica hacia la nicotina, que, a su vez, favorece el paso hacia el cigarro y otros productos de tabaco, sobre todo, entre los usuarios más jóvenes.

Fotos: ACG | Archivo.

Aseveró que “cada vez tenemos más evidencia del daño que estos aparatos ocasionan, enfermedades degenerativas del aparato respiratorio que comprometen la calidad de vida de las personas”.

Por ello, afirmó que se mantiene la campaña de decomiso de vapeadores y la aplicación de multas a los puntos de venta, que llegan a la suspensión total de un establecimiento cuando presenta reincidencia en la falta.

Pero estas acciones deben acompañarse por medidas de prevención en casa y las escuelas, como la revisión de las pertenencias de los niños y adolescentes por parte de sus padres, y la promoción de los efectos perjudiciales del vapeador en las aulas.

“Queremos que quede claro que no es un juego, no es inocuo, hace daño permanente”, insistió Flores Leal.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario