Morelia, Michoacán
México podría lograr el decreto de final de emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus o covid hacia el final del año, estimó el titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres.
Aunque determinar el final de la pandemia en México no es facultad de un secretario de salud o de un estado, sino del presidente de la República y del Consejo Nacional de Salud, Elías Ibarra explicó que la reciente terminación en Estados Unidos de la contingencia sanitaria por el covid, aunada a la experiencia de la última pandemia, influenza AH1N1, y las olas previas de covid, permiten estimar que antes de diciembre de 2023 México estaría en condiciones de replicar las medidas aprobadas por el gobierno estadounidense.
“Este año podríamos por fin ver la luz al final del túnel, y también declarar el final de la pandemia, así lo indican las experiencias de pandemias y las olas previas del covid”, reiteró.

Recordó que la sexta ola de covid fue la más prolongada para México, pero también la menos letal, con menos de 70 decesos en Michoacán en los últimos 7 meses. “Funcionaron las vacunas y funcionaron las medidas preventivas”, señaló Ibarra Torres.
El titular de la SSM manifestó que, una vez superada la emergencia nacional por el covid, la expectativa es que el plan nacional de vacunación se modifique para proveer a la población con refuerzos anuales del biológico, como sucede con otras enfermedades que se tornaron estacionales y endémicas, como la influenza.
El 30 de marzo de 2020 México decretó emergencia sanitaria por la presencia del covid, luego que el 27 de febrero del mismo año de diagnosticó al primer paciente en el país con este mal, que ha dejado 333 mil 596 decesos en el país, al 12 de abril, y 8 mil 785, en Michoacán, al 15 del mismo mes.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.