Morelia, Michoacán
Entre el primero de enero y el 30 de marzo de este año, en Michoacán el fuego ha afectado más de mil 462 hectáreas de bosques y áreas verdes, ya que ha habido 95 incendios forestales, según el reporte semanal de incendios forestales, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
La incidencia de incendios forestales colocó a Michoacán como el séptimo estado con más siniestros, solo por debajo de Ciudad de México, 380 incendios forestales; Estado de México, 372; Jalisco, 296; Puebla, 187; Veracruz, 102, y Tlaxcala, 100.
En cuanto a la superficie afectada, la entidad sumó mil 462.89 hectáreas, que le valieron el décimo lugar nacional en el rubro, solo después de Jalisco, con que tuvo siete mil 547.50 hectáreas siniestradas; Sonora, siete mil 369.24 hectáreas; Guerrero, cuatro mil 533.09 hectáreas; Chihuahua, tres mil 519.86 hectáreas; Estado de México, tres mil 090.15 hectáreas; Puebla, dos mil 907.70 hectáreas; Oaxaca, dos mil 190.06 hectáreas; Nayarit, dos mil 016.63 hectáreas, y Chiapas, mil 917.83 hectáreas.

En promedio, cada incendio forestal en Michoacán ha impactado 15 hectáreas, lo que es 37.5 por ciento menor a las 24 hectáreas por siniestro a nivel nacional.
Si bien las elevadas temperaturas ambientales favorecen la creación y la propagación del fuego en las zonas boscosas, la Conafor acotó que más de nueve de cada 10 siniestros son ocasionados por factores humanos de manera dolosa, ya sea para buscar forzar el cambio de uso del suelo, fogatas mal apagadas, colillas de cigarros, quema de basura y de terrenos y acumulación de basura en los bosques, que proporciona material combustible e inflamable, entre otros.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.