Morelia, Michoacán

El silencio cubrió el Centro Histórico de Morelia, donde paseantes, devotos y caminantes acompañaron a la Virgen de la Soledad en su luto por su hijo Jesús, muerto en la cruz.

La luz de velas y antorchas, así como de algunos negocios y luminarias escénicas que se lograron filtrar, alumbró el camino de los miembros de 20 cofradías que, como muestra de febrero de penitencia, llevaron a cabo la edición 2023 de la Procesión del Silencio.

Una a una las cerca de 20 imágenes religiosas que fueron extraídas de sus nichos para el culto público, fueron trasladadas a hombros de los cófrades desde las inmediaciones de la fuente de Las Tarascas hasta la Catedral.

Foto: Asaid Castro/ ACG

A paso lento, con los últimos rayos del Sol, primero, en la penumbra, después, la Procesión del Silencio avanzó con sus saetas, dirigidas a la Madre de Dios para consolarla y mostrar la devoción.

A su llegada a la Catedral, el arzobispo de Morelia, Carlos Merlos Garfias, brindó su pésame a la Virgen de la Soledad, en compañía de representantes de la Iglesia Católica.

Con posterioridad a ello, la procesión continuó sobre la calle Abasolo hasta arribar al templo de Las Capuchinas, donde finaliza el recorrido.

Foto: Asaid Castro / ACG

De acuerdo con la Policía de Morelia, entre la fuente de Las Tarascas y la Catedral, sobre las avenidas Acueducto y Madero, se localizaron de 40 a 45 mil personas, a las que, sumadas las personas distribuidas en las calles aledañas al templo de Las Capuchinas, alcanzaron de 50 mil a 55 mil.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario