Morelia, Michoacán

Artesanos reconocidos en el Concurso Artesanal de Domingo de Ramos, en Uruapan, recibieron un monto por 1.3 millones de pesos, distribuidos en 297 premios.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que fueron mil 482 los creadores participantes, 947 de los cuales fueron mujeres.

Asimismo, se registraron 2 mil 625 piezas procedentes de 38 municipios y 89 localidades, inscritas en 20 ramas y 36 subramas artesanales.

En La Huatápera, Ramírez Bedolla refirió que las artesanías mantienen vigente y viva la cultura de la entidad, además de llevarla a las diferentes latitudes del orbe.

La bolsa de premios se incrementó este año, respecto de 2022, cerca de 20 por ciento, destacó el director del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles.

Las piezas del concurso, que son resguardadas por una semana en la Casa de la Cultura de Uruapan, son visitadas y adquiridas por compradores nacionales en 60 por ciento, procedentes de sitios como Nuevo León o Ciudad de México, y en 40 por ciento, por compradores internacionales, de Estados Unidos, Colombia, Francia o Brasil.

Estrada Robles agregó que la alfarería y los textiles son las artesanías mas demandadas por los paseantes y turistas. El IAM llevará a cabo la adquisicion de cerca de 500 mil pesos en piezas inscritas en el concurso artesanal, y entre 300 mil y 400 mil pesos, en aerticulos exhibidos en el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos.

Al momento, la venta de piezas participantes en el concurso asciende a 2 millones de pesos, mientras que al lo largo de una semana de operaciones en 2022 se alcanzaron 4.2 millones de pesos. La meta para 2023 es de 5 millones de pesos.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario