Morelia, Michoacán
Los productores de alimentos en Michoacán no ofrecen excesiva resistencia a abandonar el uso de agroquímicos, para adoptar fertilizantes y otros insumos orgánicos, aseveró la subsecretaria de Organización y Desarrollo, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Marx Aguirre Ochoa.
Tras la inauguración de la muestra fotográfica Por una Agricultura Sustentable, detalló que por décadas se ha impulsado el empleo de agroquímicos para la obtención de alimentos en el medio rural, y ahora la pretensión es revertir esta tendencia, luego de que se demostrara que estos insumos son nocivos para la salud humana, la conservación de los suelos y el equilibrio ecosistémico.
Además, el costo de la producción de alimentos con el empleo de insumos orgánicos es hasta 50 por ciento inferior al costo de utilizar productos químicos.

Al momento, a través del programa Agrosano se ha implementado la agricultura orgánica en 20 mil hectáreas y la meta es que este año la cifra se eleve a 40 mil hectáreas.
“Queremos que se tenga conocimiento de que la agricultura puede ser sustentable si se aplican métodos y técnicas menos agresivos con la naturaleza”, refirió.
Cuestionada en torno de la permanencia de prácticas de producción de alimentos que alientan el daño ambiental, como la roza, quema y tumba, que perjudica la preservación de los suelos, Aguirre Ochoa reiteró que es una cuestión complicada cambiar los procesos agrícolas, pero “tampoco hemos encontrado tanta cerrazón” y aseveró que existe suficiente apertura en la sociedad y en el medio rural para efectuar una migración hacia prácticas de producción de alimentos que sean menos lesivas para el medio ambiente.

Asimismo, señaló que ante los pronósticos de altas temperaturas ambientales, durante la estación cálida, se prevé por parte de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) un programa para reducir la incidencia de incendios, que será respaldado por el seguro catastrófico de la Sader para los productores.
La muestra fotográfica Por una Agricultura Sustentable deriva del concurso homónimo para promover la transición de la producción de alimentos de una práctica intensiva y dañina para el medio ambiente y la salud humana, hacia la sustentabilidad, la sostenibilidad y la protección de la naturaleza.
Con la participación de las 13 imágenes seleccionadas en el certamen, la muestra estará disponible en el Orquidario, del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), durante el siguiente mes.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.