Foto: ACG

Morelia, Michoacán

El Ayuntamiento de Morelia ha ofrecido asesoría jurídica a quien quiera denunciar por los grafitis y stickers que se colocaron en algunos negocios, inmuebles y monumentos históricos durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer, pero nadie la ha solicitado.

De acuerdo con el gerente del Centro Histórico, Gaspar Hernández Razo, la facultad de denunciar ante las autoridades correspondientes es de los propietarios o, en su caso, de los depositarios de inmuebles y monumentos históricos que fueron intervenidos.

Respecto de la intención de ciudadanos por retirar por su cuenta las intervenciones en estos espacios, Hernández Razo alertó que la buena voluntad puede llevar a un daño mayor que el ocasionado por las pintas y las pegatinas, ya que la limpieza, sobre todo en el caso de la cantera, requiere de procesos y personal especializados.

FOTO: Rodrigo Sandoval

Aseveró que se trata “casi de un trabajo artístico”, que consta de una atención “piedra por piedra”, ya que la cantera rosa en realidad se conforma por material en distintos tonos y además de retirar los pigmentos y pegamentos utilizados, se debe proteger con pintura.

Será hacia el término de marzo cuando trabajadores especializados en la restauración de monumentos históricos procederán a la limpieza de las intervenciones, un trabajo que tomará de ocho a 10 días, para lo cual se destinarán cerca de 500 mil pesos, a erogarse en la limpieza de edificaciones de cantera y hasta 100 mil pesos, en fachadas aplanadas, además de 50 mil pesos para pintar cortinas metálicas y puertas de herrería de negocios.


Deja un comentario