Foto: ACG

Morelia, Michoacán

La reforma electoral que fue aprobada por el Congreso de la Unión no es para desmantelar al Instituto Nacional Electoral (INE), en lo que se enfoca es en eliminar duplicidad de funciones y tabular sueldos de la burocracia dorada electoral, aseguró el secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña.

En conferencia de prensa desde Casa Michoacán, el encargado de la política interna de la entidad recalcó que con la reforma se vuelve necesaria la revisión de tabuladores salariales y con ello, la reducción de tiempos electorales para no estar siempre en un proceso electivo.

“Falso que haya un retroceso en las acciones afirmativas. Falso que se ponga en riesgo la organización de las elecciones. Se trata de una serie de reformas a leyes secundarias ante la necesidad de Restructura el INE a fin de transparentar y eficientar sus gastos”, detalló Torres Piña.

Foto: ACG

El secretario de Gobierno recalcó que el uso de bienes públicos para instalación de módulos de atención ciudadana queda a decisión del INE, con lo cual se reducen costos asociados a la renta de inmuebles.

“Con la reforma se establece que los estados revisen sus órganos, evitando públicos locales electorales y con ello evitar duplicidad de funciones y hacer una revisión de tabuladores salariales para que nadie gane más que el presidente de México. Por ejemplo, el vocal del INE en Michoacán gana 122 mil pesos, mientras que el presidente 121 mil y el gobernador 80 mil pesos”, puntualizó.

Asimismo, señaló que es falso que se violen los derechos ciudadanos con la reforma, pues en ningún momento sale del control del INE el padrón electoral y las listas nominales.

“No existirá la posibilidad de manipulación del gobierno o de terceros. El uso de bienes públicos para instalación de módulos de atención ciudadana es decisión del INE”, explicó.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario