Morelia, Michoacán
El Centro es de Morelia es la segunda colonia de la ciudad con más reportes de violencia familiar, sexual y lesiones contra niñas, adolescentes y mujeres.
En cifras preocupantes, se conoció que, junto a otras 17 colonias, el corazón de cantera concentra el 35 por ciento de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas entre 2021 y 2022.
Al presentar el programa de Punto Naranja, estrategia de apoyo a las mujeres, el presidente Alfonso Martínez urgió al esfuerzo y la suma de todos para enfrentar las amenazas y los generadores de violencia contra la mujer.

Aseguró que, en su gobierno, la atención a la mujer no es un tema que sólo se atiende en fechas representativas como del 8M, sino que se viene trabajando todo el año desde diversas acciones y programas como el que hoy presentó y al que se adhieren el Consejo Coordinador Empresarial que encabeza Raymundo López Olvera y la Canadem.
Destacó que hoy día hay una mayor conciencia y visibilización del problema; sin embargo, todavía falta que se denuncie más; ejemplificó que a partir de que el Instituto municipal de la Mujer Moreliana comenzó a salir a las tenencias y comunidades, la demanda de atención en esa área creció de 30 a más de 160 casos por mes.
Por su parte, la titular del Instituto de la Mujer, Nuria Gabriela Hernández Abarcar, presentó el diagnóstico y análisis que se elaboró con datos del 2021 y 2022, de las Alertas Alba y Amber.

Los datos duros de Morelia refieren que 17 colonias concentran entre 33 y 35 por ciento de las desapariciones de niñas, adolescentes y mujeres; ocho de estas, entre 2021 y 2022, con la mayor frecuencia de casos de violencia familiar, abuso sexual y lesiones contra ese sector poblacional y cinco de ellas, fueron el último avistamiento de 46 por ciento de las alertas que culminaron en homicidios.
Así, derivado de la Alerta Alba, se pudo conocer que las colonias del Centro, Ventura Puente, Villas del Pedregal, Villa Universidad, Vasco de Quiroga, Félix Ireta, Eduardo Ruiz, Tierra y Libertad, Prados Verdes, Solidaridad, Lago II, La Aldea, Gertrudis Sánchez, Torreón Nuevo, La Hacienda, Prof. Jesús Romero Flores, Lomas del Durazno, Lomas de la Aldea, Misión Del Valle, Vicente Toledano, El Realito, son las que registran un mayor número de casos.
En cuanto a la Alerta ámbar (reportes de menores), las colonias con más incidencia son: Centro, Villas del Pedregal, Torrecillas, Misión Del Valle, Solidaridad, Villa Universidad, Lázaro Cárdenas, Ciudad Jardín, Eduardo Ruiz, Residencial Bosques, Villas del Oriente.

De igual forma, se conoció que los horarios de 9-10, 12-15 y 18 a 21 horas, son los lapsos en los que más desapariciones se han registrado en el periodo analizado.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.