Morelia, Michoacán

Los estudios de prefactibilidad para construir una nueva presa en Morelia (Coronillas) estarán listos en dos meses, al momento presentan un avance del 50 por ciento, informó Roberto Arias Reyes, titular de la Comisión Estatal de Aguas y Gestiones de Cuencas (CEAGC), del Gobierno Estatal.

El funcionario estatal recalcó que los estudios se realizan con la coordinación de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para definir los polígonos de la posible construcción en la zona sur de Morelia, aledaña al Ramal Camelinas.

“Los proyectos de factibilidad estarán listos en dos meses para darlo a conocer a la sociedad y ver sus alcances, con la estructura de la cortina y tener clara la captación de agua que representaría”, expuso.

Aunque en un inicio se había anunciado la creación de dos presas, la Coronillas en el Ramal Camelinas y otra más en Jesús del Monte, Arias Reyes dijo que solamente siguieron los estudios para la presa Coronillas.

“Es un proyecto para tener mayor captación de agua y está bien mientras no se generen daños a terceros, vamos a apostarle a las obras de captación de agua de lluvia porque en Michoacán captamos 800 milímetros al año, estamos por arriba de la media nacional que es de 750”, manifestó.

Según el funcionario estatal, la presa funcionaría para el desfogue de toda la cuenca del Río Chiquito y con ello reducir las inundaciones que se viven en cada temporada de lluvias en la zona de Tres Puentes en Morelia.

“Queremos que sea una presa rompepicos, captadora de agua de lluvia y ver si nos da también para generar agua potable y con ello apagar de 20 a 25 pozos, con lo cual generaríamos recarga de los mantos acuíferos y ahorro de energía al apagar los bombeos”, finalizó.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario