‘Vamos a chingarnos una chela’, la frase que salvó la vida al ‘Califas’

348

Morelia, Michoacán

A sus apenas 23 años de edad, Angie ya puede contar el día en que le salvó la vida al ‘Califas’, un limpiaparabrisas que intentó lanzarse desde lo alto del distribuidor vial de salida a Mil Cumbres, la tarde del pasado 20 de febrero.

Lo hizo ganando la confianza del joven que estaba decidido a quitarse la vida, a quien, después de casi una hora, convenció con un “vente, Califas, vamos a chingarnos una chela”, según se aprecia en los videos que grabaron el rescate.

“Cuando lo tuve más cerca, mi primera reacción fue agarrarlo de la mano. Había el riesgo de que me jalara con su fuerza, pero aún así, la opción era agarrarlo”, relató la agente Domínguez –como dice su placa de la Policía Morelia-, en entrevista con Primera Plana MX.

“Ese día recibimos el reporte de la base de radio C5, donde se nos alerta de que hay una persona que está atentando contra su vida (…) Al arribar, visualizamos que la persona estaba en una zona muy alta y corría el riesgo de que con cualquier paso en falso pudiera caer y no la hubiera contado”, recordó la también técnico en Urgencias Médicas y enfermera, oriunda de Ario de Rosales.

– ¿Qué les decía el Califas?

Que tenía problemas, que estaba enfermo. Nosotros tratamos de involucrarnos, le pedimos que nos dijera que estaba pasando para poderlo ayudar. Todos tenemos problemas en este mundo, pero con ayuda se puede salir adelante.

– ¿Cuántos minutos transcurrieron para que se convenciera de desistir?

Fue bastante, duramos casi una hora tratando de convencerlo porque estaba totalmente cerrado, decía que no le importaba a nadie. Le hacíamos mención de que nos importaba, que es un ser humano y que nos interesaba protegerlo.

– ¿Cómo se preparan ustedes para manejar este tipo de crisis?

Hemos recibido cursos, trabajado en el control de emociones porque también sentimos, también nos da miedo, también sentimos muchos nervios y en ocasiones tristeza ante las situaciones, pero tratamos siempre de estar enfocados en el objetivo, que es ayudar.

– ¿Cuál sintió que fue el momento más difícil?

Cuando se acercaba mucho a la orilla. Había un punto en donde entraba en total negación, no quería ni vernos y al perder contacto visual, era muy nervioso para nosotros, de absoluto miedo, porque es cuando la persona se enfoca nuevamente en su pensamiento de aventarse. Por eso tratábamos de llamar su atención, distraerlo, hablarle, que nos viera, convencerlo de que realmente nos interesaba salvarle la vida.

– Hay una parte donde le ofrecen un cigarro…

Sí, son técnicas de convencimiento para hacer que desista, para ganar la confianza. Nos pedía un bolt, pero eso estaba muy retirado y lo que traíamos a la mano era un cigarro. Fueron dos o tres cigarros los que le aventamos al centro para quitarlo de la orilla, porque luego se acostaba a la orilla o se inclinaba hacia adelante. Era importante sacarlo de esa zona de riesgo. Era una altura aproximada a los 50 metros (…) Es muy complicado convencer a alguien que ya viene determinado a quitarse la vida.

– Hay una parte en donde usted le dice ‘vamos a chingarnos una chela, Califas’…

Es una manera de distraerlo y de empatizar con él, porque ya habíamos creado el vínculo, era como decirle “vente, vamos a hacer otra cosa”, “vente, vamos a comer”, por eso le dije “vente, vamos por unas chelas”, porque era una manera de convencerlo de que se bajara. Entre su depresión, escuchó y enseguida empezó a cooperar con nosotros.

Cuando finalmente se acerca, fue muy complicado porque era un pequeño borde donde, si pisaba mal se iba a caer. Había más riesgo de caer en esa zona o que él se quisiera aventar, por eso cuando lo tuve más cerca mi primera reacción fue agarrarlo de la mano. Había el riesgo de que me jalara con su fuerza, pero aún así, la opción era agarrarlo; atrás de mí estaban mis compañeros, yo sabía que ellos no me dejarían caer y me agarraron. Fue cuando empezamos a subirlo.

No estás solo

Si tú o alguien cercano a ti está experimentando síntomas de depresión, puede recurrir a alguna de estas alternativas.

  • La asociación Kuan Mani ofrece servicios psicológicos a muy bajo costo, como una retribución social.
  • En el hospital psiquiátrico de Morelia “Dr. José Torres Orozco” se brindan servicios de urgencias las 24 horas del día, con internamientos no mayores a las 72 horas en crisis de ansiedad, intento suicida y otros.
  • Centro Integral de Servicios Psicológicos CE-Inser brinda asesoría psicológica y tiene programas de atención gratuita para personas de escasos recursos de lunes a sábado de 6:00 a 20:00 o los domingos de 10:00 a 14:00 al número 312 20 55.
  • La Arquidiócesis de Morelia cuenta con la Línea de la Vida, que funciona las 24 horas: 443 619 08 55.
  • El Consejo Psicológico e Intervención en Crisis atiende en el (55) 5259 8121 o desde su página electrónica: www.ayudaparadepresion.org.mx
  • La Policía de Morelia atiende en el I113 5000.
  • El número de emergencias del estado también brinda acompañamiento psicológico en casos de emergencia: 911.

Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario